El Impuesto sobre los envases de plástico no reutilizables supone una nueva obligación fiscal para muchas empresas. Sin un sistema adecuado, su gestión puede volverse un proceso complicado, con cálculos manuales poco estructurados y dificultades para garantizar que la información presentada a la Agencia Tributaria sea completa y correcta.
Este paquete permite definir y registrar la cantidad de plástico contenida en cada producto, diferenciando entre plástico total y plástico no reutilizable. Con ello, se facilita el cálculo del impuesto, asegurando que toda la información esté correctamente estructurada para su presentación.
Además, incorpora la generación del Libro de Existencias, un requisito esencial para el control del impuesto. Este documento se genera automáticamente con los datos registrados en los productos, garantizando que la empresa tenga toda la información fiscal organizada y disponible para su presentación cuando sea necesario.
Otro aspecto clave es la generación de las transacciones del modelo 592, la declaración fiscal obligatoria para la liquidación del impuesto. Gracias a la integración con la contabilidad, la empresa puede reflejar cada movimiento de plástico de forma estructurada, alineándose con las obligaciones fiscales sin necesidad de realizar ajustes manuales adicionales.
Este paquete está diseñado para proporcionar un control absoluto sobre la gestión del Plastic Tax, asegurando que la empresa pueda adaptarse a la normativa y cumplir con sus obligaciones fiscales de forma clara y organizada.