Pedidos
Compra y venta base
Experimenta una gestión y diseño de etiquetas de producto más fluida, con una mejora significativa que la simplifica. Además, se ha añadido el email por defecto a la lista blanca de conectores para evitar problemas con emails duplicados.
Cambios y devoluciones
Desde ahora, puedes marcar sin problemas los albaranes como modificados cuando ciertas líneas del pedido tengan motivos de devolución que permitan cambios junto con recogida, garantizando que la información reflejada sea correcta para el usuario.
La asignación automática del método de envío para cambios y devoluciones ha sido mejorada. Puede activarse esta funcionalidad desde la configuración específica de la compañía.
Mediante una nueva opción en los motivos de devolución, puede indicarse que no se permiten cambios cuando hay recogida. Esto se reflejará en el albarán de salida y en la solicitud de la expedición con el transportista -en caso de estar integrado-.
Se ha mejorado la gestión de devoluciones para excluir los pedidos que se han pagado con tarjeta regalo, evitando errores en el control de importes. También se ha optimizado el cálculo del número de devoluciones asociadas a cada pedido para mostrar esta información de forma más precisa.
Por otro lado, se ha corregido la validación del importe total en devoluciones para que no se aplique cuando el pedido está pagado con tarjeta regalo, evitando bloqueos innecesarios.
Consigue hacer un cálculo más preciso del coste del producto, con las mejoras en las devoluciones si no existe una línea de pedido de origen.
Conectores
Cola de trabajos
Se ha resuelto la incidencia que impedía la visualización de la bandeja de trabajo cuando no existía un hilo origen en los mensajes.
Conector Shopify Base
Desde ahora dispones de una condición para crear correctamente la línea de descuento cuando se usa una tarjeta regalo en el pedido, mejorando la gestión de descuentos aplicados con tarjetas regalo en Shopify.
Mejora la experiencia al sincronizar productos y variantes desde Shopify, con la optimización en la búsqueda de variantes de producto en la conexión con Shopify.
Asimismo, se han realizado las siguientes correcciones:
- El identificador del pedido se procesará correctamente como número entero, evitando posibles problemas en la sincronización de pedidos desde Shopify.
- Se ha eliminado el campo de compañía en la vinculación de datos del conector genérico de ecommerce, simplificando la gestión de las conexiones sin afectar la experiencia de usuario final.
Conector Shopify Omnicanalidad
Con la última actualización, se ha corregido un problema en la comprobación del campo de omnicanalidad para evitar errores si el módulo correspondiente no está instalado, mejorando la estabilidad al usar la integración de multialmacén. En paralelo, se ha realizado una corrección temporal en el cálculo del stock a exportar para que utilice el campo correcto de cantidad por ubicación, lo que mejora la precisión en la gestión del stock en los procesos de exportación.
Conector Mirakl
La exportación del fichero de catálogo ha sido mejorada para que sea compatible con el sistema Mirakl y se facilite la gestión de productos en el catálogo. Ahora el campo de correo electrónico por defecto en la configuración del conector Mirakl no es obligatorio y se asigna un correo controlado por defecto para evitar envíos erróneos durante pruebas.
Se ha optimizado la generación del fichero CSV para la exportación de ofertas, incluyendo un nombre de archivo con fecha y hora, lo que facilita la identificación y gestión de los archivos exportados.
En los datos de productos y catálogo, se ha unificado el identificador externo utilizado para mejorar la sincronización con Mirakl, utilizando «product-id» en lugar de «product_sku». Por su parte, se ha mejorado la identificación de productos al incluirse en su exportación el tipo de identificador del producto (SKU o EAN) según la configuración del catálogo.
Respecto a las correcciones, se han implementado las siguientes:
- Mejora la fiabilidad de la sincronización con la corrección de un error que impedía el debido uso del identificador externo almacenado.
- Se evitan errores en la gestión de pedidos con el ajuste de parte del código relacionado con trabajos en pedidos de venta.
- Se ha corregido el formato de los datos enviados en formato JSON para asegurar la correcta comunicación con Mirakl.
- La actualización del estado de pedidos usará el identificador externo correcto, para evitar problemas en la aceptación de pedidos en MIrakl.
Conector PrestaShop
Se garantizará una mejor estructura visual al reorganizarse el grupo de opciones de exportación en la configuración. Estas opciones permanecen comentadas y no activas actualmente.
Importa y enlaza correctamente empresas y sus datos fiscales y gestiona potenciales conflictos entre clientes B2C y B2B para evitar errores en la sincronización, con las mejoras aplicadas a la gestión de clientes B2B.
Desde esta última actualización, se extrae y almacena el número de identificación fiscal (VAT) y el nombre de la empresa desde las direcciones de clientes, mejorando la precisión en la información fiscal de los contactos importados.
Se ha ajustado la importación de pedidos para que respete la zona horaria configurada en la tienda de Prestashop, mejorando la precisión en la sincronización de fechas. Además, se ha eliminado el soporte para tarifas de productos que no se usaban, simplificando la gestión de precios.
Entre las correcciones, se incluyen:
- Se ha corregido una errata en la configuración de la vista para mejorar la visualización y funcionamiento en el backend de PrestaShop, y otra en la importación de pedidos de Prestashop. Este último cambio no afecta directamente la experiencia del usuario final.
- Mejora la fiabilidad en la exportación de productos al rectificarse un error tipográfico que afectaba a la sincronización de datos entre Gextia y Prestashop.
- Para garantizar una mayor estabilidad del conector, se han resuelto errores en los test de paquete.
- Se ha corregido un problema en las reglas de registro que usaban la compañía del enlace en lugar de la compañía del backend, mejorando la coherencia en la gestión de datos.
- La vinculación de clientes ha sido modificada para evitar conflictos cuando se importan clientes con el mismo correo electrónico, mejorando la precisión en la identificación de contactos.
- La asignación de campos en la importación de direcciones se ha corregido para que se reflejen correctamente en Gextia.
- Se ha actualizado la herencia de la vista para que el campo de exportación de la URL de la imagen del producto se muestre correctamente en la configuración del backend de Prestashop.
Conector Klaviyo
Para evitar errores y asegurar que las fechas de actualización y creación se registren correctamente en los contactos sincronizados con Klaviyo, se ha modificado el acceso a ciertos campos de respuesta.
Conector B2B EDICOM/ Ediversa
.Se ha eliminado la funcionalidad relacionada con la gestión de paquetes en el proceso de exportación EDI. Esto implica que ya no se gestionan ni exportan datos vinculados a listas de embalaje ni paquetes dentro de los pedidos. Como consecuencia, los campos y opciones relacionados con esta funcionalidad han desaparecido de la configuración.
En la interfaz de configuración del conector, ya no aparece la opción para trabajar con listas de embalaje ni la selección del archivo de exportación de paquetes.
TPV
Base
Se han añadido nuevos campos al listado de pedidos:
- «Tienda», para la identificación de la tienda desde la que se realiza cada pedido.
- «Tipo de pago», para agilizar la identificación del método de pago que usa cada pedido.
- «Tipo de operación», que facilita la visualización de devoluciones, cambios y pedidos normales.
Además, podrás ver columnas opcionales en los pedidos del TPV, y elegir la información que quieres que se muestre en pantalla, que será personalizable según las necesidades del usuario.
Con la nueva actualización, se puede permitir o restringir el cambio o eliminación del cliente en pedidos de devolución desde la configuración del TPV. Con ello se facilita la adaptación del comportamiento del TPV a las necesidades del negocio en cuanto a la gestión de clientes en devoluciones.
Se ha mejorado el informe de sesión de TPV para facilitar futuras personalizaciones en la lectura de las líneas de pedido, lo que puede permitir adaptar mejor los informes a necesidades específicas. Esta mejora no cambia la experiencia actual del usuario final pero prepara el sistema para posibles adaptaciones.
En las devoluciones realizadas en el TPV, ya no se asigna automáticamente el cliente genérico, lo que mejora la precisión en la gestión de clientes en estos casos.
Bloqueo de ventas sin stock en tienda física
El control de bloqueos en el TPV se ha mejorado para que, cuando en el carrito solo haya unidades con cantidades negativas (por ejemplo, devoluciones), no se realicen comprobaciones de stock. Además, si el carrito contiene líneas con cantidades positivas y negativas, las comprobaciones de stock solo se aplican a las líneas con cantidades positivas. Con ello, se evitan bloqueos innecesarios al procesar devoluciones o ajustes negativos en el TPV.
Integración ECI como córner
Se ha añadido la opción de ignorar la importación de pedidos procedentes de determinados centros configurados para ello, facilitando la gestión de importaciones según necesidades específicas. Junto a ello, se ha mejorado la gestión de centros genéricos para la importación de pedidos, permitiendo usar un centro genérico configurado -con avisos claros para el usuario- cuando no se encuentra un centro específico.
Desde ahora, no será obligatorio el TPV en el centro, mejorándose la flexibilidad en la configuración. Asimismo, se han corregido las traducciones de mensajes de advertencia para una mejor comprensión por parte del usuario, y se han modificado condiciones que provocaban errores al importar pedidos cuando todos los centros estaban configurados para ser ignorados. De este modo, se mostrarán avisos adecuados y se evitarán fallos en la importación.
Omnicanalidad, devoluciones y cambios de pedidos omnicanal en tienda física
Agiliza la devolución en vales para el usuario final al disponer de gestión automática del método de pago correspondiente, una vez que sean confirmados. El nuevo campo «Tipo de pago» del listado de pedidos dentro del TPV.
La interfaz ha sido reorganizada para mostrar las tipologías de envío y recogida en un apartado independiente, facilitando su gestión y visualización. Otra mejora visual es en torno a la comprensión del cálculo de costes de envío según las tipologías seleccionadas, con un mensaje informativo.
Cuando se añade un producto descuento en un pedido omnicanal, el sistema no desactiva el estado omnicanal del pedido, mejorando la coherencia en la gestión de descuentos. También mejora el control de cantidades en pedidos omnicanal para evitar que se desactive erróneamente el estado omnicanal cuando se modifique la cantidad con el teclado numérico.
Ha sido modificada la lógica para que el pedido omnicanal sólo se desactive si la cantidad modificada es válida y supera el stock disponible, al igual que los textos de ayuda (helps) en los campos relacionados con pedidos omnicanal para que sean más claros y útiles para el usuario.
El aviso que aparecía en la pantalla de búsqueda de pedidos de venta en el TPV ha sido corregido, mejorando la experiencia de uso sin interrupciones.
Pagos anticipados, parciales y completos de pedidos
Al realizar un pedido con anticipo, la factura se marcará automáticamente en clientes B2B para facilitar su gestión. Ahora el producto utilizado para anticipos puede configurarse sin impuestos, de modo que los anticipos heredan automáticamente los impuestos del pedido de venta original.
Ha sido corregido el estado de un pedido cuando se aplica un anticipo para evitar inconsistencias.
Reservas y preventas
Se han aplicado las siguientes correcciones:
- Botón de «Preventa/Reserva» del TPV: ya no permanecerá marcado cuando se elimine la línea del pedido en el carrito, mejorando la experiencia de uso al reflejar correctamente el estado del pedido.
- Restricciones para anticipos aplicados a preventas cuando el producto no está disponible en el TPV: mejora la gestión de preventas en estos casos a través de la configuración, los campos relacionados sólo se mostrarán cuando las preventas estén activadas, evitando confusión al usuario cuando no están habilitadas. #5849
- Comprobación del estado de los pedidos de preventa o reserva: se han adaptado para que funcione correctamente con los cambios recientes en la gestión de pagos anticipados en el TPV, mejorando la fiabilidad en el proceso de confirmación de estos pedidos.
Financiero
Contabilidad y fiscalidad base
Se ha añadido un mejor control para la gestión automática de códigos de cuentas contables al copiar una cuenta. Ahora, al duplicar una cuenta, el sistema genera automáticamente un código secuencial que respeta la longitud definida en la plantilla contable de la empresa, evitando conflictos y facilitando la creación de nuevas cuentas.
Por otro lado, se ha incorporado una funcionalidad para buscar y asignar un nuevo código de cuenta disponible con un prefijo específico, asegurando que el código generado cumple con la longitud requerida y no está en uso en la empresa.
Al copiar un asiento contable, se mantendrá correctamente la distribución analítica de las líneas del asiento, lo que evitará que se pierdan esos datos al duplicar asientos.
Sincronización bancaria
Gextia incluye una nueva funcionalidad que extiende la importación de extractos bancarios online de PayPal, incorporando información adicional en los movimientos importados para facilitar su identificación y seguimiento.
Almacén
Almacén base
Se ha eliminado la referencia a la compañía en los códigos TARIC para adaptarse a cambios en la estructura, lo que simplifica la gestión de estos códigos sin afectar a la experiencia de usuario.
Dispones de una nueva opción de desglosar las líneas de kits en el informe de aduanas para albaranes, facilitando un detalle más claro de los componentes del kit en los informes. Asimismo, se incorpora el peso neto de los productos en el albarán valorado, permitiendo visualizar tanto el peso neto como el peso bruto en los informes. Mediante una configuración podrás definir un porcentaje que se suma al peso neto para calcular el peso bruto, mejorando la precisión en la gestión de pesos.
SGA base
Desde ahora, puedes validar automáticamente los albaranes, reduciendo el tiempo que supone el proceso de gestión de entregas en almacén. Además, ganarás agilidad en la interfaz por un menor tiempo de ocultación de notificaciones emergentes (toast).
Guarda los filtros aplicados en las búsquedas dentro de las cookies del navegador, y así podrás reutilizarlos en futuras sesiones. Con ello, el usuario se libera de tener que configurar repetidamente los mismos filtros. También se pueden limpiar filtros mediante botones visibles, con mensajes de confirmación para informar al usuario de la acción realizada.
Almacén con varias etapas y SGA
Con la última actualización, se añade la opción para validar albaranes automáticamente, agilizando el proceso de confirmación de entregas. Al mismo tiempo, se incorpora una nueva funcionalidad que recomienda ubicaciones para los productos al asignarlos a una ubicación, facilitando la gestión y optimización del almacén.
La configuración del menú ha sido mejorada para mostrar nuevas opciones relacionadas con la recomendación de ubicaciones y la confirmación inmediata de pedidos, y se ha corregido un problema que impedía el correcto cálculo de dependencias en métodos internos, mejorando la estabilidad del sistema.
Gestión de bultos
Se ha corregido un problema que impedía el correcto cálculo de dependencias en métodos internos, mejorando la estabilidad del sistema.
Lotes y números de serie
En caso de que un producto requiera número de lote o serie para su entrega y no se haya proporcionado, ahora se muestra un mensaje de error claro para el usuario.
Website Ecommerce B2B
Base
Se ha incorporado la posibilidad de seleccionar un tipo de vista por defecto (lista o cuadrícula) en las páginas del comercio electrónico. Además, se puede configurar para que los usuarios no puedan cambiar esta vista si se desea. Esta configuración se puede aplicar a nivel de URL específica o menú, facilitando una experiencia personalizada según la página.
Transportistas y operadores logísticos
Operadores logísticos
En la vista del tipo de operación encontrarás la versión del backend del operador logístico, pudiendo comprobar fácilmente qué versión utilizas. La versión aparece de forma relacionada y en modo sólo lectura, para consulta del usuario.
Se ha implementado un filtrado por uso en el mapeo de ubicaciones genéricas para una gestión más precisa. Se realiza el mapeo desde la ubicación a su estado o ubicación correspondiente en el operador logístico, garantizando una mejor trazabilidad de los envíos. En relación a ello, se añade una columna de ubicación en la vista de lista para facilitar la identificación del lugar asociado a cada inventario importado en el módulo de importación de inventarios.
Correcciones de paquete:
- Corregida una incidencia que podía provocar problemas al crear enlaces con el operador logístico si no se definía correctamente el estado a exportar.
- Ajustada la comprobación para evitar usar campos que podrían no estar instalados, evitando errores en ciertos casos.
- Modificada la lógica de cancelación de trabajos pendientes en albaranes entrantes bajo ciertas condiciones, mejorando la estabilidad en la sincronización.
- Cambiada la forma en que se determina si un albarán debe exportarse al operador logístico, asegurando que se tenga en cuenta correctamente el estado configurado para exportación.
- Ajustes en la visualización de campos necesarios para el dominio en la vista general, facilitando su uso y evitando confusiones.
Integración Deliverea
Se ha mejorado la gestión de errores en la integración con Deliverea para que, en caso de fallo, se proporcionen detalles más claros y específicos del error ocurrido. Se facilita así la identificación y resolución de problemas en los envíos realizados con este transportista.
Integración CTT
Mejora la fiabilidad en el seguimiento de los pedidos al corregirse un error en la asignación de variables que afecta al registro de eventos en la entrega.