Release 28/07/25

Autor: [email protected]

Personaliza la oferta de producto en TPV, asigna y analiza en el área financiera ingresos y gastos según temporadas y marcas, registra referencias en los albaranes para que aparezcan automáticamente en la factura de proveedor y disfruta de un nuevo sistema de notas internas.

Imagen de Gextia release

General

Con la última actualización, dispones de una nueva funcionalidad para establecer la configuración jerárquica de productos. Así, experimentarás mejoras en su gestión y organización, que facilitarán resolver distintas necesidades como la recurrente de implementar configuraciones de productos desde varios niveles (variante > plantilla > categorías > marca > global). Cada caso se implementaba de manera particular, llevando a un código redundante y de difícil mantenimiento, y esta mejora supone que cualquier configuración pueda hacerse a distintos niveles sin necesidad de un desarrollo complejo de toda la lógica.

Organiza mejor las ideas, tareas o minutas por etapas personalizables, con la herramienta añadida para la creación y gestión de notas internas. Sencilla, con una interfaz visual tipo Kanban, permitirá aumentar la productividad y colaboración de todo el equipo al centralizar la información relevante dentro del sistema.

Pedidos

Compra y venta base

Se ha ampliado la funcionalidad de las reglas de excepción para que puedan utilizar librerías de fechas (datetime, dateutil y time) y acceder a información del usuario actual. Esto permite definir condiciones más precisas y flexibles en las excepciones de ventas

Cambios y devoluciones

Gestiona y corrige reembolsos con problemas de forma fácil y rápida con un nuevo botón que permite a los usuarios cambiar el estado de un reembolso fallido a pendiente.

Asigna analíticas específicas a los pedidos de devolución según su tipología, gracias a un nuevo paquete que facilita el seguimiento y control contable de las devoluciones en función de su motivo. Cuando confirmes un pedido de devolución, se asignará automáticamente la cuenta analítica que hayas asociado -desde el nuevo campo incorporado en la configuración del tipo de devolución- de cara a su distribución analítica. 

En los asistentes de creación de pedidos de devolución, se ajusta la distribución analítica para evitar duplicidades con la cuenta analítica por defecto de ventas de la compañía, mejorando la coherencia en la imputación analítica.

Se ha incorporado una nueva funcionalidad que permite definir un límite máximo de descuento para cada producto, facilitando controlar que los descuentos aplicados en los pedidos no superen este límite.

Ahora, en la ficha de producto, se pueden configurar políticas específicas sobre devoluciones y cambios cuando se excede el límite de descuento, evitando ciertas operaciones según la política establecida.

En los pedidos de venta, se añade una indicación visual para alertar cuando alguna línea supera el límite de descuento permitido, ayudando a los usuarios a detectar rápidamente estas situaciones.

Al gestionar devoluciones o cambios mediante el proceso de devoluciones, el sistema valida las políticas configuradas y bloquea la creación de devoluciones o cambios si se ha superado el límite de descuento y la política lo impide.


Conectores

Conector Shopify

Se han realizado mejoras en los tests relacionados con los pedidos de venta de Shopify, lo que contribuye a una mayor fiabilidad en la gestión de estos pedidos desde Gextia.

Conector Shopify Reembolsos

Ha sido corregida una incidencia que afectaba a la creación de reembolsos en Shopify cuando se utilizaban ciertos filtros combinados, mejorando la fiabilidad del proceso de reembolso tras cambios en la base de datos. En paralelo, se han realizado ajustes en las pruebas para asegurar el correcto funcionamiento de este módulo.

Conector Reveni

Importa manualmente devoluciones específicas desde Reveni, mediante un nuevo asistente que facilitará la importación puntual de registros sin necesidad de procesos automáticos.

Experimenta una mejor trazabilidad e identificación de las devoluciones, gracias a incluirse el mapeo del campo de referencia de REveni en las devoluciones. Podrás ver la referencia cuando esté disponible.

Conector Mirakl

Se ha mejorado el asistente para vincular productos en el conector Mirakl, utilizando un modelo intermedio para gestionarlo que ayuda a la modificación de campos y mejora la experiencia al crear o actualizar vinculaciones de productos. Dicho asistente muestra ahora una lista editable de productos para facilitar la selección y gestión desde la interfaz.

El comportamiento del conector Mirakl ha sido corregido para que, por defecto, convierta los datos en formato JSON en las comunicaciones -excepto en el caso específico del catálogo, donde se devuelve la información tal cual para evitar problemas-.


TPV

Base

Desde ahora, puedes determinar la disponibilidad de productos en las distintas tiendas a través del TPV, facilitándose la gestión y consulta de stock en tienda con una optimización en la búsqueda de productos en el TPV. El usuario podrá hacer las consultas de forma más rápida y fluida, al ser posible desactivar o activar la búsqueda por descripciones de productos. Se agiliza de esta manera la localización de artículos en el TPV. 

Se ha añadido la posibilidad de mostrar en el ticket de venta la referencia del pedido original en las devoluciones, aumentando la claridad para el usuario final al identificar devoluciones asociadas. Esta funcionalidad es heredable y configurable desde la interfaz.

Controla las devoluciones según el límite de descuento y la política de devolución o cambio de cada producto, gracias a una nueva opción en la configuración del TPV que permite activar o desactivar esta restricción de devoluciones. Con ello, se evita que se puedan realizar devoluciones o cambios no permitidos por las condiciones definidas en el producto.

Se ha corregido un problema de impresión en la pantalla de tickets cuando se accedía desde un pedido sin cliente asociado y otros casos excepcionales. Esto mejora la estabilidad y usabilidad en esos casos.

Promociones avanzadas

Se ha corregido un problema en el que no se aplicaba la lógica de prorrateos en programas de promoción tipo 3×2 aunque estuviera activada la opción correspondiente. Ahora esta funcionalidad funciona correctamente para este tipo de promociones.

Integración ECI como córner

El sistema distingue correctamente distintos tipos de cantidades relacionadas con ventas y devoluciones -unidades vendidas, unidades en proceso, unidades entregadas y unidades devueltas- debido a las mejoras en la importación de pedidos de ECI con formato Edicom. Podrás gestionar los pedidos importados desde ECI de forma más precisa y detallada.

Omnicanalidad- Devoluciones y cambios de pedidos omnicanal en tienda física

Ha sido corregido un problema al duplicar pedidos en el punto de venta para que no se copien datos de campos que no deben trasladarse, evitando así posibles errores o confusiones al generar pedidos desde otros pedidos.

Se ha mejorado la gestión de impuestos en pedidos omnicanal para que solo se apliquen los impuestos correspondientes a la compañía activa, evitando errores en entornos con varias compañías. Además, en la selección de productos para este tipo de pedidos, ahora se pueden excluir con precisión los productos de tipo servicio, evitándose aplicar costes o descuentos incorrectos. 

Los métodos relacionados con el cálculo y aplicación de costes de envío en pedidos omnicanal han sido corregidos para mejorar la precisión y evitar fallos.

El comportamiento del botón «Resolver la orden» ha sido optimizado para que su condición de activación sea más precisa y estable en la interfaz de gestión de pedidos de venta.

Respecto a incidencias:

  • Se evitan potenciales fallos cuando no está disponible la barra de búsqueda en ciertos listados, al corregirse un error en la pantalla de búsqueda de pedidos de venta en el TPV para dispositivos móviles.
  • Se ha resuelto un problema en la creación de pedidos de venta desde el punto de venta cuando el usuario pertenece a una compañía distinta a la del superusuario. Ahora el pedido se crea en la compañía correcta, evitando que se vincule a datos erróneos como impuestos.

Omnicanalidad- Venta en tienda física de stock disponible en otros almacenes

Se ha corregido el orden de asignación del método de envío y del almacén en los pedidos omnicanal, para que la ruta asignada sea correcta cuando la asignación es automática y mejore la gestión de envíos en el TPV omnicanal.

Reservas y preventas

Impulsa el control de entregas con la creación automática de un pedido al entregar una preventa o reserva desde el TPV. Con él, se trasladará el producto entregado y el saldo de anticipos realizados.

Se ha incorporado un botón exclusivo para responsables del TPV que permite devolver anticipos en pedidos cancelados, con la lógica de devoluciones mejorada y controlada desde los ajustes del sistema.

La gestión de cancelación de reservas se ha optimizado para avisar al usuario sobre la pérdida o devolución del anticipo -según la política configurada-, con opciones claras para decidir cómo proceder.

En la pantalla de gestión de reservas, se ha añadido la posibilidad de crear un pedido de entrega para completar la entrega de la preventa o reserva, facilitando el proceso de cobro y entrega en un único flujo.

La interfaz del TPV ha sido actualizada para mejorar la gestión de pedidos de preventa y reserva, incluyendo la correcta asignación de tipos en las líneas de pedido y mejor control en el proceso de pago.  En el caso de la interfaz móvil, se ha mejorado para mostrar detalles de reservas y preventas, optimizando la experiencia en dispositivos móviles. Además, la gestión de pedidos de preventa y reserva en el TPV no creará albaranes en pedidos de entrega, ya que la transferencia se realiza desde el pedido de venta asociado y los pedidos quedan bloqueados tras su entrega para evitar modificaciones posteriores. Según el tipo de pedido, las líneas de pedido se desmarcarán automáticamente como preventa o reserva, facilitando su identificación y control.

Se añade un producto de demostración configurado como preventa para facilitar pruebas y formación.

Ha sido mejorado el control de fechas en preventas y reservas para evitar que se pueda finalizar la venta de un producto cuya fecha de lanzamiento aún no ha llegado, garantizando que sólo se vendan productos dentro del periodo permitido.

Cuando se realice un pedido desde el TPV con productos en preventa, se verificará que estén dentro del rango de fechas de preventa configurado. Si no es así, se mostrará un aviso para evitar errores en la compra. Este aviso saldrá cuando se intente pagar un pedido que incluya productos cuyo lanzamiento aún no se haya producido, evitando así ventas anticipadas no permitidas.

Se ha incorporado un conjunto de datos de demostración para facilitar la configuración y pruebas de productos en preventa.

Por último, se ha añadido la funcionalidad para que las devoluciones de pedidos de venta de reserva o preventa realizadas desde el TPV se marquen automáticamente como facturadas, facilitando la gestión y control de estas devoluciones.

Estas son las correcciones aplicadas a Reservas y preventas:

  • Fecha de expiración de la reserva: solo se establecerá cuando el pedido sea una preventa o reserva, evitando confusiones en otros tipos de pedidos.
  • Procesamiento de los albaranes de devolución asociados a preventas o reservas: se ha corregido un error que lo dificultaba, garantizándose así que las devoluciones se gestionen sin incidencias.
  • Bloqueo de ventas de productos en preventa: ahora funciona correctamente según la configuración de la compañia, evitando ventas antes de la fecha de lanzamiento.
  • Lógica para que los pedidos de entrega derivados de preventas o reservas no generen albaranes duplicados: ha sido cambiada para mejorar la trazabilidad y evitar errores en stock.
  • Campos relacionados con las fechas de preventa: con la última actualización reflejarán correctamente las horas además de los días, mejorando la precisión en la gestión de preventas.
  • Helpers de campos para preventas en el TPV: se han ajustado, corrigiendo problemas detectados en la gestión de fechas y mejorando la fiabilidad del proceso de preventa. 
  • Código y contexto no utilizado en el paquete desde el TPV con pagos anticipados: se ha eliminado para aumentar la estabilidad, sin afectar la experiencia del usuario final.

Pagos anticipados, parciales y completos de pedidos

Dispones de un nuevo campo en las líneas de pedido de venta para mejorar la identificación de los pagos anticipados.

Desde ahora no es posible realizar pagos anticipados ni reembolsos de anticipos en pedidos que estén bloqueados, cancelados o totalmente entregados, evitando errores en la gestión de cobros. También se bloquea, en el ticket de venta, la posibilidad de devolver anticipos si el pedido está bloqueado o totalmente entregado, para evitar devoluciones indebidas.

En la pantalla de gestión de pedidos de venta, los botones para aplicar anticipos y pagar el total se desactivan automáticamente cuando el pedido está cancelado, completado o totalmente entregado, facilitando la experiencia del usuario. Sumado a ello, se mostrará un mensaje de error claro si se intenta aplicar un anticipo o reembolso en pedidos no válidos, evitando confusión.

El sistema permite añadir indicadores en el pedido para gestionar mejor el proceso de anticipos tras guardar los datos.

En relación a las correcciones:

  • Se ha corregido el funcionamiento incorrecto que permitía hacer anticipos sobre pedidos cancelados.
  • Se ha refinado la condición para mostrar o habilitar los botones de anticipos, asegurando que sólo estén activos cuando el pedido lo permita.

Financiero

Contabilidad y fiscalidad base

Analiza de forma más detallada y segmentada todo lo relativo a contabilidad y fiscalidad, con las nuevas analíticas para temporada y marca. La funcionalidad asegura que las distribuciones manuales no interfieran con la asignación automática basada en temporada, evitando duplicidades o conflictos en la distribución analítica.

Evita errores en la analítica cuando la acción proceda de una operación masiva, con un nuevo control para evitarlos, que mejora la fiabilidad de los apuntes analíticos en esos casos.

Se ha corregido el criterio de búsqueda para la distribución analítica en función del equipo y el almacén, permitiendo que se consideren valores nulos y mejorando la precisión de la distribución. Además, ahora la distribución analítica de las líneas de factura incluye la distribución calculada en la línea de venta asociada, asegurando que la analítica refleje correctamente el origen de la venta.

Facturación de ventas y compras

Se han añadido algunas mejoras:

  • Nueva funcionalidad para exigir el NIF en clientes B2B, que mejora la validación de datos fiscales en facturación. 
  • Distribución por defecto de la cuenta analítica en ventas, facilitando la asignación automática en los documentos relacionados.
  • Excepción para que el bloqueo de facturas duplicadas solo afecte a facturas del mismo año, evitando interferencias con facturas de años anteriores. Esto mejora la gestión y evita bloqueos innecesarios al validar facturas.
  • Posibilidad de configurar una cuenta analítica por defecto para los pedidos de venta. Esto permite que, al confirmar un pedido de venta, se asigne automáticamente esta cuenta analítica en la distribución analítica, facilitando el seguimiento y control económico según el tipo de operación. 

Sobre la última mejora, la configuración se realiza desde los ajustes de la empresa, que permiten ahora seleccionar la cuenta analítica por defecto para ventas. Conviene mencionar su impacto en la analítica de los pedidos de venta, al asegurar que la distribución analítica se establezca automáticamente según la configuración de la empresa -sin necesidad de asignarla manualmente en cada pedido-.

Gestión presupuestaria

Se ha añadido un nuevo campo «Producto» en los elementos de los presupuestos MIS, lo que permite asociar productos específicos a cada partida presupuestaria para una mejor identificación y control. Esta mejora facilita la gestión y análisis detallado de los presupuestos.

Exportaciones e importaciones / Intrastat

Gestiona términos Incoterm específicos para los contactos en ventas y compras. Esta funcionalidad asegura un control más detallado en las operaciones de exportación e importación.


Almacén

Almacén base

El nuevo campo «referencia de envío» -en los movimientos de stock, albaranes y facturas de compra- permite visualizar y gestionar referencias de envío relacionadas de forma automática y consolidada. Esta referencia se mostrará en las vistas de formulario y listas de facturas de compra y albaranes, mejorando la accesibilidad a esta información desde diferentes puntos del sistema y, por ende, facilitando el seguimiento y control de los envíos en el proceso de compras.

La referencia de envío en las facturas de compra se actualiza automáticamente en función de los albaranes relacionados, garantizando que la información esté siempre sincronizada y sea precisa. Se ha mejorado la lógica para evitar actualizaciones innecesarias de este campo cuando no hay cambios, optimizando el rendimiento y evitando confusiones en el historial. De igual modo, se asegura su correcto funcionamiento con la corrección de errores relacionados con la actualización del contexto interno.

SGA Base

Se ha mejorado la mecánica de escaneo de ubicación para ordenar los albaranes en las órdenes de entrega, simplificando así la gestión en el proceso de preparación y envío.

Los botones secundarios han sido actualizados a nivel visual para una mejor experiencia de usuario, con colores más definidos y efectos al pasar el cursor. Sumado a ello, se ha incluido un botón para introducir una referencia de envío cuando se escanea un albarán de recepción que tenga un pedido de compra vinculado. Esto permite asignar fácilmente una referencia de envío a la recepción, mejorando el control y seguimiento de los envíos.

En la gestión de albaranes en órdenes de entrega, se ha incorporado una nueva mecánica para escanear la ubicación y ordenar los albaranes según dicha ubicación, facilitando la organización y preparación de pedidos. Asimismo, se suma una funcionalidad para asignar y finalizar órdenes de preparación basadas en la ubicación. Ahora, desde la pantalla de escaneo de listas de preparación, se puede activar un flujo que permite asignar pedidos por ubicación y finalizar dicho flujo cuando se complete -optimizando la gestión de picking en almacén-.

Almacén con varias etapas y SGA

Inicia el flujo de trabajo desde una ubicación específica, gracias a una nueva opción en el menú que ofrece la posibilidad de ordenar los albaranes por ubicación de forma ascendente o descendente. Esto mejora la organización y eficiencia en la preparación de pedidos.

Con la última actualización, el sistema permite reiniciar el flujo de trabajo ordenado por ubicación, mostrando mensajes claros sobre el estado del proceso -como la ausencia de más albaranes pendientes o errores si la ubicación no es válida o no está permitida-.

Se ha mejorado la asignación automática de albaranes en función de la ubicación escaneada, rotando la lista de ubicaciones desde la ubicación inicial para optimizar el orden de preparación.

En la interfaz de configuración del menú, se enseñará la nueva opción para activar el orden por ubicación y seleccionar el tipo de orden (ascendente o descendente).

Las traducciones han sido corregidas para mejorar la claridad de los mensajes mostrados al usuario.

Impresión de etiquetas

Se han añadido valores iniciales para impresora y etiqueta en la impresión directa de etiquetas desde el SGA, mejorando la experiencia de usuario al establecer opciones por defecto.


Website Ecommerce B2B

Base

Se ha añadido la funcionalidad de reordenar productos en el carrito de la tienda online, facilitando al usuario repetir pedidos anteriores de forma rápida y sencilla.

Al crear nuevos pedidos desde el backend, se ha corregido un aviso que aparecía erróneamente al mostrar el campo de website en el formulario, evitando confusión cuando el pedido no tenía asociado un website inicialmente.

Venta con previsiones de stock futuro

Se ha añadido una nueva opción para optimizar la asignación de recepciones de stock en pedidos internos. Esto permite coordinar la asignación de pedidos de compra calculados (PCC) para sincronizar las fechas de entrega en pedidos con varios productos, o asignar el PCC más temprano disponible en pedidos con un solo producto. En suma, facilita una gestión más eficiente y coordinada de las recepciones de stock.

La opción de optimización puede activarse en el tipo de picking interno desde la configuración, mejorando la experiencia en la gestión de asignaciones automáticas en recepciones. Esta opción agrupa las asignaciones por pedido de venta para aplicar la lógica de sincronización de fechas o asignación temprana según corresponda.

Ha sido corregida una incidencia en la asignación automática de recepciones que hacía que solo se consideraran las líneas marcadas, mejorando la fiabilidad del proceso de asignación automática en la gestión de recepciones


Transportistas y operadores logísticos

La detección automática del estado de los albaranes ha sido mejorada para asegurar que los cambios de estado se reconozcan y se exporten correctamente a los operadores logísticos, incluso cuando estos cambios no se producen por la asignación directa de cantidades. Con ello, se aumenta la precisión en la sincronización y actualización del estado de los albaranes en la integración logística.

Control de envíos y recogidas

Se ha añadido una mejora para que, tras la actualización, se configure automáticamente un campo que afecta al envío de paquetes, evitando posibles errores en la gestión de envíos.

El proceso de envío de paquetes múltiples ha sido modificado para asegurar que se registre correctamente el número de paquete o bulto en el envío, mejorando el control y seguimiento de los mismos.

Con la última actualización, se mostrará un registro visible del transportista durante la generación de la etiqueta al crear el albarán. Esto beneficia a la trazabilidad del proceso.

La concatenación de etiquetas ha sido optimizada para que se gestionen correctamente cuando se reciben como texto, evitando problemas en la visualización o impresión de etiquetas.

En caso de fallo en el envío o si no se debe enviar la lista de paquetes, el sistema devolverá la información de seguimiento y precio. Igualmente, se ha hecho una corrección en los ajustes de la forma de calcular el coste en función de la tarifa aplicada, para que refleje correctamente el importe según el pedido de venta asociado.

Integración Correos Express

Los nombres de los productos de Correos Express han sido actualizados y corregidos para mejorar la claridad en la selección de servicios de transporte. Además, se han añadido dos nuevos productos: «Paq Punto» y «Paq eCommerce», ampliando las opciones disponibles para los envíos.

Integración GLS

Se han añadido nuevos incoterms para definir los términos estándar en los envíos internacionales, ampliando las opciones disponibles para los usuarios. En paralelo, se ha eliminado la casilla de verificación «not_send_package_list» en la vista, simplificando la interfaz para los usuarios.

Integración Seur

Se ha corregido un error en la generación de etiquetas de paquetes para Seur que podía afectar la impresión y el envío correcto de las mismas. Asimismo, se ha eliminado una opción en la configuración de Seur que ya no era necesaria, simplificando la interfaz para el usuario final.

La generación de etiquetas ha sido mejorada en los paquetes de Seur, para asegurar que las etiquetas se guarden correctamente como adjuntos en los pedidos y sea más fácil su consulta y gestión.

¿Hablamos de tu empresa?

Agenda una demo personalizada y descubre cómo Gextia puede ayudarte.

Contáctanos
Acceder
Recuperar la contraseña