Release 25/08/25

Autor: [email protected]

Mejora la visibilidad de los descuentos en TPV, las gestiones se vuelven más ágiles en almacén con las imágenes en el Informe de Stock y se renueva la experiencia posventa, con reclamaciones más rápidas y transparentes.

Imagen de Gextia release

General

Para una mejor visualización y reconocimiento en la interfaz, se ha actualizado el icono de la aplicación de notas.

Pedidos

Compra y venta base

Muestra u oculta las unidades totales en los pedidos y facturas proforma en formato PDF, mediante una nueva opción que puede activarse o desactivarse desde los ajustes de la compañía. De este modo, podrás personalizar la información que aparece en los informes impresos.

Cambios y devoluciones

Se ha mejorado el proceso de validación de albaranes de devoluciones para que funcione correctamente al forzar una ubicación específica, evitando conflictos en esta gestión.

PVI/A y PCI/A

Dispones de un nuevo botón en la ficha de contacto para ver el número de Pedidos de Venta Inicial (PVI) asociados, junto a los posibles contactos relacionados. Con ello, es más fácil comprobar rápidamente la cantidad de PVIs vinculados a cada cliente. El botón da acceso directo a la lista de Pedidos de Venta Inicial relacionados con ese contacto, mejorando la navegación y el acceso a esta información.

En paralelo, se ha corregido un error en el contexto al crear pedidos iniciales de compra, mejorando la experiencia al establecer el estado por defecto en borrador.

Importadores de registros mediante CSV/Excel

Se han mejorado la importación de empresas y direcciones de empresas para evitar errores al procesar parámetros vacíos, lo que garantiza una importación más estable y fiable. 


Conectores

Conector PrestaShop

Activa o desactiva la funcionalidad de importación específica de empresas en PrestaShop, gracias a una nueva opción que permite adaptar mejor la conexión según el tipo de cliente.

Conector Amazon FBM

Mejora la gestión de clientes empresariales en Amazon, desde Gextia. Desde ahora, puedes gestionar pedidos B2B (business to business) en Amazon mediante una nueva funcionalidad que permite importar pedidos con la dirección de facturación de la empresa y la dirección de envío del contacto. 

En la configuración del conector de Amazon se ha incorporado un nuevo campo para activar o desactivar la importación de pedidos B2B, facilitando su uso según las necesidades del cliente. De igual modo, mejora la creación y actualización de clientes para diferenciar entre clientes particulares y empresas, vinculando correctamente las direcciones de facturación y envío según el tipo de pedido (B2B o particular).

Por otro lado, se ha corregido un problema que impedía la creación de pedido, asegurando que el proceso de importación funcione sin bloqueos. Además, se han actualizado las vistas del conector para incluir el nuevo campo de pedidos B2B en la configuración, facilitando su activación desde la interfaz de usuario.


TPV

Base

Se ha añadido el módulo de listas de precios al paquete TPV base, garantizando una mejor identificación de descuentos en los tickets.  Al configurar una tarifa con la política «Mostrar al cliente el precio público y el descuento», ahora el descuento porcentual se muestra en el pedido y ticket (antes se mostraba directamente el precio final).

Con la última actualización, se mantendrá el descuento aplicado manualmente al guardar o cargar un pedido. Esto asegura la precisión en el control de precios y descuentos, facilitando su gestión en el punto de venta.

Para facilitar la configuración y pruebas del módulo de comprobación del IVA en la posición fiscal del punto de venta, se ha añadido un caso de datos de pruebas de cliente con NIF. Con ello, se logra un incremento de robustez.

Omnicanalidad- Devoluciones y cambios de pedidos omnicanal en tienda física

Al crear un pedido de venta desde el TPV, se utilizará la empresa actual del entorno en lugar de la empresa por defecto del usuario, aumentándose la coherencia en entornos con múlticompañía.

Omnicanalidad – Venta en tienda física de stock disponible en otros almacenes

Refuerza la gestión y seguimiento de los pedidos recogidos en tienda física, al establecerse ahora como tienda de venta la tienda donde se recoge el pedido.

Packs y combos

Evita borrados accidentales de los productos que forman parte de un combo interno. Con la última actualización, el TPV deja de mostrar el botón de eliminar, impulsando una mejor gestión de combos en la venta.

Reservas y preventas

Se ha corregido un error del campo «Política de facturación del anticipo» en los ajustes para que su configuración sea más flexible y no impida el ajuste de otros campos. Este ajuste facilita la configuración y uso de los anticipos en el punto de venta.

Financiero

Tesorería

Importa extractos bancarios de Adyen, gracias a una nueva funcionalidad que simplifica la conciliación bancaria para los usuarios que usen este proveedor de pagos.


Almacén

Almacén base

Selecciona el campo de stock que desees comprobar para las reglas de enrutamiento dinámico por ruta, y adapta mejor el control de stock según diferentes criterios. Esta posibilidad vuelve más precisa la gestión de stock disponible para los movimientos.

Desde ahora, en las reglas de enrutamiento por ruta los campos relacionados con la ruta, la ubicación para comprobar stock y el campo de stock son obligatorios cuando se selecciona este método, lo que garantiza una configuración más clara y evita errores en la definición de reglas.

Peticiones entre almacenes

Realiza una gestión más ágil en un solo paso, al simplificarse el proceso de confirmación automática de las peticiones entre almacenes para evitarse pasos intermedios innecesarios. Junto a ello, se potencia la asociación automática de los albaranes generados en procesos con recepción en más de un paso, asegurando que todos los albaranes estén correctamente vinculados a la petición correspondiente.


Website Ecommerce B2B

Base

Añade un enlace a las imágenes mostradas en la web, desde la configuración del website. Utiliza este recurso para facilitar que los usuarios puedan acceder a más información o a otras páginas relacionadas directamente desde la imagen.

Portal posventa

Se ha añadido la opción para que los clientes puedan seleccionar motivos de anulación al cancelar pedidos desde el portal de posventa, permitiendo un mejor registro y control de las causas de cancelación. Además, se ha incorporado un ajuste para hacer que la selección de estos motivos sea obligatoria si se desea, favoreciendo la calidad de la información recogida en las anulaciones.

Ahora es obligatorio seleccionar un motivo para los cambios o devoluciones en las compras realizadas a través del sitio web, lo que fortalece la gestión y seguimiento de estas solicitudes y ofrece mayor control a los administradores. Los clientes pueden seleccionar un motivo específico para cada producto o aplicar un motivo general a todos los productos, mejorando la precisión en la gestión de reclamaciones. La lista de devoluciones y cambios se mostrará directamente en el portal del cliente. 

Se ha mejorado la interfaz del popup para realizar devoluciones o cambios, haciéndola más clara y similar a un asistente paso a paso. Por otro lado, se ha añadido un filtro para mostrar solo los motivos de cambio o devolución que estén disponibles y permitidos en el sitio web.

En la página de detalles del pedido en el portal, se añade un enlace para acceder fácilmente a las devoluciones o cambios relacionados con ese pedido, y si el pedido es una devolución o cambio, se muestra un enlace al pedido original.

La confirmación de devoluciones o cambios realizados por usuarios externos se gestiona con un usuario técnico para asegurar la correcta validación interna.


Transportistas y operadores logísticos

Control de envíos y recogidas

Se ha mejorado la validación y formato de los números de teléfono a la hora de gestionar las expediciones. Con la última actualización se limpian espacios y guiones correctamente, mejorando la fiabilidad de los datos de contacto en las etiquetas.

Operadores logísticos

De forma transversal, se han aplicado los siguientes cambios y mejoras:

  • El campo que contaba las cantidades en los logs de importación de inventario de los operadores logísticos ha sido eliminado de la vista.
  • Configura notas en los tipos de operaciones y en los backends de conexión, a través de un nuevo campo que permite seleccionar campos de texto o HTML para incluir información adicional en la comunicación de envíos.
  • Ha sido implementado un método genérico para unir documentos PDF, lo que refina la gestión y visualización de múltiples etiquetas o documentos relacionados con los pedidos logísticos.
  • Se ha incorporado un nuevo estado «final» para los estados logísticos, que indica cuando un estado es definitivo y no puede ser procesado más, incrementando el control del flujo de estados en los albaranes.
  • Ha sido adaptado el estado de los botones en la interfaz para consolidar su visibilidad según el nuevo modelo de estados logísticos, facilitando la interacción del usuario.
  • Los movimientos de stock ahora incluyen un identificador externo para mejorar la vinculación y seguimiento en los procesos logísticos.
  • Se ha implementado una importación genérica de inventarios que facilita la gestión y actualización de stock desde diferentes orígenes.
  • En la interfaz de configuración del conector genérico para operadores logísticos REST, se ha ajustado la visibilidad de algunos grupos de opciones para simplificar la experiencia de usuario.

Respecto a las correcciones:

  • Se ha corregido el manejo del atributo de estados para la visibilidad de botones, asegurando que se comporte correctamente según el dominio establecido. Mejora así la experiencia de usuario.
  • Se ha actualizado la lógica para validar albaranes con un campo booleano «final_state», lo que evita procesar estados finales y previene errores en la gestión logística.
  • Ha sido optimizada la gestión de errores en la comunicación de envíos, asegurando que los mensajes de error se registren correctamente para facilitar su seguimiento y resolución.

Transportistas

De manera transversal, en las integraciones con transportistas se ha mejorado el control de la fecha planificada para las recogidas. De este modo, si la fecha indicada es anterior a la fecha actual, se utilizará automáticamente la fecha del día actual, evitándose errores en la programación de recogidas con fechas pasadas.

En cuanto a las correcciones:

  • Se han corregido problemas menores en las vistas para mejorar su visualización y uso.
  • Ha sido solucionada una incidencia que ocurría por una importación incorrecta de una librería de Python, perfeccionando la estabilidad del módulo.
  • Para que se gestionen correctamente los números de teléfono y móvil, se ha corregido la forma en que se recuperan. Se evita que números válidos se descarten y se asegura la limpieza adecuada de espacios y guiones.
  • Se ha ajustado un error en la vista relacionado con el horario de recogida, corrigiendo un campo para que muestre correctamente la hora de la mañana en lugar de la de tarde.

Integración GLS

Se ha mejorado la validación y formato de los números de teléfono en la gestión de envíos, evitando que números válidos se descarten y asegurando que los teléfonos se limpien correctamente de espacios y guiones para un mejor uso en etiquetas y comunicaciones.

Integración Deliverea

Antes de crear un envío nuevo, se validará si existe uno previo, evitándose duplicados en los envíos con Deliverea. Esta nueva validación mejora la fiabilidad y reduce incidencias en la gestión de envíos.

Se ha corregido el formato y la limpieza de los números de teléfono para que se gestionen correctamente, evitando que se descarten números válidos o se devuelvan vacíos. Además, se ha mejorado la forma en que se recuperan los números de teléfono fijo y móvil para garantizar que se obtengan correctamente en las etiquetas de envío.

¿Hablamos de tu empresa?

Agenda una demo personalizada y descubre cómo Gextia puede ayudarte.

Contáctanos
Acceder
Recuperar la contraseña