Release 22/09/25

Autor: Raquel Gil de Prado

Entre otras mejoras, se incorpora un informe horario de ventas en el TPV que permite analizar las ventas desglosadas por horas y se permite la ordenación en el TPV.

Imagen de Gextia release

Pedidos

Compra y venta base

Dispones de un nuevo informe para facturas que incluye kits de productos, mejorando la visualización y gestión de facturas. Además, se han incorporado las bases para poder asignar automáticamente el método de envío en los albaranes, mejorando la gestión y facilitando el proceso de envío directamente desde el albarán. Esto lleva a algunos beneficios, como la optimización de la gestión de envíos con parciales.

Se ha corregido la visualización de la cuenta bancaria en el informe de pedidos de venta para que muestre correctamente cuando el modo de pago está asociado a un diario bancario.

Cambios y devoluciones

Se ha añadido un nuevo estado en los reembolsos que permite diferenciar si están pendientes, parcialmente procesados, completos o en espera de otra operación. Está muy enfocado en el proceso de cambios y devoluciones donde intervienen tarjetas regalo o vales, y también queda reflejado en las líneas de pedido de reembolso. De este modo, mejora el seguimiento detallado por producto.

En relación al estado del reembolso, ahora sólo mostrará los estados «pendiente» y finalizado». Queda eliminado el estado «cancelado» para simplificar la gestión.

PVI/A y PCI/A

Se ha añadido la posibilidad de importar y asociar un pedido de venta inicial (PVI) como origen al importar pedidos de venta asociados (PVA). Esto facilita la identificación y vinculación automática entre el pedido inicial y sus asociados durante la importación.

Se actualizan las columnas del asistente de importación para incluir el campo «PVI Origen», que es obligatorio y no editable, mejorando la trazabilidad y control de los pedidos importados.

Con la última actualización, el nombre del pedido de venta asociado (PVA) se podrá establecer durante la importación, permitiendo una mayor flexibilidad en la gestión de nombres.

Se ha mejorado la validación al añadir líneas en pedidos de venta asociados para evitar que se añadan productos nuevos no permitidos, garantizando la integridad del pedido. Así, no se añadirán nuevas líneas a un pedido inicial cuando no corresponda, permitiendo que se puedan añadir notas o secciones sin restricciones y mejorando la gestión, evitando errores al modificar pedidos iniciales. Al mismo tiempo, se ha corregido la lógica para que las líneas de tipo sección o nota no interfieran en la validación de productos en los pedidos PVA.

Pedidos de compra calculados

Configura por separado el uso de cantidades en estado borrador para pedidos de venta y pedidos de compra y utiliza el filtro de rango de fechas. Esta mejora te dará mayor flexibilidad a la hora de conformar los pedidos de compra.

En la configuración de la compañia y en los ajustes generales, se han añadido opciones para activar o desactivar el uso de cantidades en borrador de pedidos de venta y compra, con posibilidad de aplicar un filtro por rango de fechas.

La interfaz de usuario se ha actualizado para mostrar estas nuevas opciones de forma clara en la configuración del PCC, facilitando la personalización del cálculo según las necesidades de cada empresa.

Comisiones

Configura si en el informe pdf de factura deseas que se muestren el comercial y el agente comercial.

Importadores de registros mediante CSV/Excel

Se ha añadido una configuración para permitir buscar registros por valores por defecto sin necesidad de mostrar la columna correspondiente, facilitando la importación de datos.

En los informes, se ha actualizado la terminología para referirse a «Campo en Gextia». Con ello, mejora la claridad para el usuario.

Portal ATC

La interfaz de usuario en el menú principal incluye una nueva clase visual para los elementos, en línea a facilitar la identificación y mejora la experiencia visual.

El diseño también se ha modificado en la sección de configuración del usuario actual, mostrando el idioma configurado de forma más clara. Los botones para activar opciones de usuario (como mostrar lectores ocultos y buscadores), han sido mejorados haciendo más accesible su uso.

La lista de perfiles disponibles para el usuario se muestra ahora con un diseño más ordenado y visualmente atractivo, facilitando la selección del perfil deseado.

Se ha corregido un problema relacionado con la selección en formularios que afectaba a la gestión de transportistas, evitando errores en la selección y mejorando la fiabilidad del sistema.


Conectores

Cola de trabajos

La funcionalidad del observador de la cola de trabajos ha sido simplificada para que solo intente reanudar los trabajos fallidos, dejando de poner en cola automáticamente trabajos que estaban en espera o en ejecución durante mucho tiempo. Esto mejora la gestión de los trabajos en cola y evita reintentos innecesarios que podrían afectar al rendimiento.

Conector Shopify – Base

Se han incorporado algunas funcionalidades nuevas:

  • La posibilidad de asignación del equipo de ventas en base a campos adicionales (metafields), facilitando un mejor seguimiento y control de las ventas desde Shopify.
  • Una abstracción que facilita la personalización de los métodos de importación de productos.
  • Una nueva función y canal para el trabajo en cola del método que crea atributos y valores de producto, mejorando la gestión de atributos importados desde Shopify.

Paralelamente, la importación de productos ha mejorado para gestionar correctamente las plantillas de productos antiguas y evitar duplicidades, lo que garantiza que los productos se actualicen correctamente en Gextia. Desde ahora, elimina variantes que ya no existen en Shopify, manteniendo sincronizados los datos de productos y variantes.

Se ha corregido la exportación del número de seguimiento para que sólo se envíe si realmente ha cambiado, evitando envíos innecesarios y posibles errores en la actualización del estado de los pedidos.

Conector Mirakl

Configura qué campo se utiliza para exportar el SKU del producto. Podrás elegir entre la referencia interna o el SKU de la tienda, adaptando la exportación a las necesidades específicas de cada trabajo.


TPV

Base

Se han añadido las siguientes novedades:

  • Nuevo informe horario de ventas en el TPV que permite analizar las ventas desglosadas por horas, facilitando la toma de decisiones en la gestión comercial.
  • Integradas funcionalidades analíticas en el TPV para obtener informes detallados por producto, marca y temporada, ayudando a optimizar el análisis de ventas y stock.
  • Lista de tiendas ordenada con una secuencia que mejora la visualización. El listado podrá ser reordenado fácilmente mediante una nueva columna que facilita la gestión en el propio punto de venta.
  • Añadida la configuración de tarifa de referencia en el TPV, que permite calcular y mostrar correctamente el descuento aplicado cuando se utiliza la tarifa con descuento por defecto. Con ella, podrás visualizar claramente los precios con descuento para el usuario final.

En relación a los movimientos de caja:

  • Cuando el sistema esté configurado en otro idioma se seguirán mostrando correctamente las comprobaciones de entradas y salidas de efectivo en los informes de caja. Es decir, desde ahora, los informes reflejan con precisión estos movimientos independientemente del idioma configurado.

Para evitar confusiones al aplicar descuentos en este tipo de promociones se ha ocultado la opción «Prorratear descuentos» en el tipo de programa de promociones 3×2.

Las validaciones durante el proceso de registro de movimientos han sido mejoradas para evitar errores al usuario.

El comportamiento en el punto de venta ha sido modificado para que permita ver todos los pedidos en caso de configurar adecuadamente el permiso específico en lugar de usar acceso total. Esto mejora la seguridad y el control de accesos en la gestión de pedidos

Se han corregido errores que impedían forzar o modificar el precio directamente desde la interfaz del TPV, mejorando la flexibilidad y control sobre los precios en el punto de venta.

Se ha corregido la función asignada a trabajos en cola que gestionan la apertura y cierre automático de sesiones en el TPV para que funcione correctamente, mejorando la fiabilidad de la gestión automática de sesiones.

Tarjetas regalo

Ha sido solucionada la incidencia en el proceso de reembolso con tarjetas regalo en el TPV para evitar errores cuando no hay líneas de pago en el reembolso. Esto mejora la estabilidad y evita fallos inesperados al realizar devoluciones con tarjetas regalo.

TPV Paytef

Con la última actualización, el botón para descargar el informe de Paytef en el TPV solo se mostrará si hay configurado un método de pago que utilice la terminal de pago Paytef, evitando confusiones cuando no está disponible esta opción.

Integración ECI como córner

Para evitar errores en servidores SFTP que no soportan ciertos comandos, se ha modificado la gestión de los ficheros importados. Además, se guarda correctamente el EAN original del centro asociado a cada pedido y se ha añadido un control para mostrar advertencias cuando no se encuentra un centro para un EAN determinado -indicando si se usará un centro genérico o si se ignorará el pedido según la configuración-. Con ello, se garantiza una mejor estabilidad en la importación de pedidos y mejora la trazabilidad y precisión de los datos importados.

La importación ahora considera correctamente la compañía activa para obtener los impuestos de producto, evitando errores en entornos con varias compañías. A su vez, la aplicación de impuestos es ajustada para tener en cuenta sólo los correspondientes a la compañía activa. Esto contribuye a un cálculo de impuestos más preciso.

Se ha solucionado un error que impedía la obtención correcta de los impuestos de producto en entornos multicompañía, evitando fallos en la importación de pedidos.

Reservas y preventas

Se ha añadido una nueva columna llamada «Entrega» en el listado de preventas y reservas del TPV, que muestra el estado de la entrega de cada pedido, facilitando así el seguimiento visual del proceso de entrega desde el punto de venta.

Financiero

Contabilidad y fiscalidad base

Desde ahora, podrás realizar la renumeración de asientos contables en gran volumen y en segundo plano. Esto permite gestionar procesos de renumeración más grandes sin bloquear la interfaz de usuario, mejora la experiencia al evitar esperas durante la ejecución. Además, desde el asistente de renumeración de asientos dispones de un botón para iniciar la renumeración por lotes, facilitando su uso desde la interfaz habitual. El proceso de renumeración por lotes incluye validaciones para evitar solapamientos y asegura que sólo se renumeran los asientos publicados dentro del rango de fechas seleccionado. Estos procesos de renumeración por lotes quedan reflejados en un registro detallado, con vistas específicas para consultar el estado y los detalles de cada lote de renumeración.

Se soporta la agrupación de diarios contables por secuencia para aplicar la renumeración de forma ordenada y coherente con los rangos de fechas definidos.

El sistema gestiona automáticamente la numeración siguiente para cada rango de fechas o secuencia, manteniendo la coherencia en la numeración de los asientos.

Los usuarios con perfil de gestor contable pueden acceder a los registros y líneas de log para supervisar el estado de los procesos de renumeración.

Respecto a las correcciones, se ha resuelto un error que podía ocurrir al mostrar las vistas de lista cuando no hay acciones definidas, evitando que la aplicación falle en esta situación.

Facturación de ventas y compras

Se ha añadido la posibilidad de configurar una plantilla de correo electrónico por defecto para el envío de facturas de cliente directamente desde la ficha de la Compañía. Esto facilita y automatiza la selección de la plantilla al enviar facturas por correo, mejorando la eficiencia y personalización del proceso.

Cuando la factura esté pagada, ya no se mostrarán las indicaciones de pago en el informe PDF de la factura, evitando información innecesaria para el usuario.. 

Tesorería

Importa extractos bancarios con diferentes plantillas específicas para plataformas como Amazon, PayPal (en español e inglés) y Shopify, y realiza una carga automática y segura de los movimientos bancarios según el formato de cada plataforma.

En la configuración de importación de extractos, se ha incorporado una opción para establecer el saldo final a cero por defecto, lo que puede ayudar a ajustar la conciliación bancaria en ciertos casos. Esta nueva opción se incluye en la interfaz de configuración de las plantillas de importación.

Se ha actualizado la importación de extractos de Amazon para mejorar su mantenimiento y compatibilidad, eliminando datos de mapeo antiguos que ya no se utilizan. Esto no afecta la funcionalidad para el usuario final, pero optimiza el proceso interno de importación.

Experimenta una mejor búsqueda de coincidencias para la conciliación automática usando el ID de transacción en apuntes contables. El análisis y comparación de datos para encontrar correspondencias se vuelve más preciso, facilitando la conciliación bancaria automática.

Se ha eliminado la opción de configuración «End Balance to zero» y los datos de mapeo predefinidos para la importación de extractos bancarios de PayPal. Ya no estará disponible esta funcionalidad para ajustar automáticamente el saldo final a cero durante la importación. Tampoco aparecerá el asistente relacionado con esta funcionalidad, simplificando el proceso de importación de extractos de PayPal.


Almacén

Almacén base

Se ha corregido un problema para que los albaranes bloqueados se desbloqueen correctamente al validar un albarán relacionado, evitando bloqueos innecesarios que podían impedir avanzar en el proceso.

Almacén con varias etapas y SGA

Cuando todas las órdenes de entrega sean monolíneas, se añadirá un mensaje para una visualización rápida de esta condición en la pantalla de gestión de entregas.

Almacén con varias etapas y SGA

Se ha corregido un error en el bloqueo de albaranes para que el check de bloqueo también se aplique correctamente a los albaranes de devolución. Esto mejora el control y evita que se procesen albaranes que deberían estar bloqueados.

En la selección del transportista en la gestión de pedidos de entrega, ha sido resuelto un problema de cara a evitar errores en la interfaz. Así, el transportista se mostrará y actualizará más claramente. Al modificar el transportista en el proceso de entrega, el usuario final verá reflejados los datos correctamente, al gestionarse de forma adecuada.

Para mejorar la estabilidad y experiencia del usuario, se ha corregido un problema interno en la gestión de detalles de líneas de movimiento en la pantalla de preparación por oleadas para mejorar la estabilidad y experiencia del usuario.

Gestión de bultos

Se ha corregido un fallo en la presentación de detalles en la tarjeta de nivel de bulto dentro de la lista de embalaje, mejorando la estabilidad y experiencia al consultar esta información. Al mismo tiempo, se evitan confusiones en los documentos impresos al corregirse un problema en los informes de listas de embalaje para que no se muestren orígenes vacíos o nulos en los pedidos.

Abastecimiento en base a consumo

La generación automática de reglas desde plantillas se ejecutará siempre sin comprobar fechas previas, asegurando que las reglas de mínimos se actualicen correctamente en cada ejecución.

Omnicanalidad

El seguimiento del proceso de notificación será más ágil, al marcarse correctamente en las notificaciones el estado de envío para los albaranes listos. Junto con ello, se ha añadido una función que asigna automáticamente el transportista a los albaranes de salida cuando se confirman los movimientos de stock, facilitando que el transportista sea el más adecuado según la lógica definida en los pedidos de venta.


Transportistas y operadores logísticos

Operadores logísticos

De forma transversal a los operadores logísticos:

  • Desde ahora puedes enviar únicamente el origen como identificador externo en los pedidos para facilitar la integración con operadores logísticos.
  • Cuando un albarán cambie a un estado que no es exportable, los trabajos de exportación se marcarán automáticamente como realizados, y si vuelve a un estado exportable, se creará un nuevo trabajo para su exportación.
  • Dispones de una función genérica para asignar trabajos y controlar los cambios de estado de los albaranes, mejorando la gestión automática de las exportaciones.
  • Como mejoras de interfaz y UX, se han mejorado los mensajes relacionados con la integración logística, facilitando el seguimiento de los procesos.
  • Evita la exportación de productos que no tengan el campo de enlace configurado en el backend, con una nueva restricción para reducir errores en la sincronización. También podrás librarte de la creación de trabajos de exportación en estados no permitidos, se cancelan automáticamente los trabajos pendientes si el albarán cambia a un estado no exportable.
  • En la vista de mensajes de integración logística se han añadido filtros para facilitar la búsqueda y gestión de mensajes según su estado y backend.
  • Se ha ampliado la configuración para permitir generar el identificador externo del albarán usando «Origen y Nombre si es Backorder», mejorando la flexibilidad en la identificación de pedidos.
  • En el asistente de exportación de productos se verifica que los productos tengan el campo de enlace configurado en el backend antes de permitir su exportación, evitando errores.
  • Los operadores logísticos que funcionan con FTP utilizan ahora un sistema genérico de importación de almacén que simplifica la gestión y actualización de inventarios. Con ello, se permite un proceso más flexible y estandarizado para la importación de datos desde FTP.
  • Ha sido resuelto un error en la función de exportación de albaranes que podía provocar fallos en ciertas condiciones. Se evita la duplicación de código y errores de estado en la gestión de trabajos de exportación.
  • Se ha corregido el manejo de un falso error en la integración con EasyLog para evitar interrupciones innecesarias.
  • La gestión de trabajos en cola ha sido optimizada, enlazando correctamente los trabajos con los registros afectados para un mejor seguimiento.
  • Las comprobaciones del estado anterior del albarán funcionarán correctamente y no generarán errores tras aplicarse una corrección.

Integración Deliverea

Cuando en el envío se modifique el número de bultos, se reenviará automáticamente el envío a Deliverea, con el fin de evitar errores o desincronizaciones. En línea a ello, se ha añadido un control que detecta los cambios en el número de bultos y, de modificarse, se cancela el envío anterior y se crea uno automáticamente con la información actualizada. También hay un nuevo control para evitar cancelar albaranes no exportados a Deliverea.

Desde ahora, al cancelar un envío con Deliverea, se ocultará el envío de no poder eliminarse por estar en un estado conflictivo. De este modo, la gestión de envíos cancelados se vuelve más fluida. Además, se podrán ocultar envíos en Deliverea a través de la API mediante una nueva funcionalidad.

Al generar etiquetas de envío o de devolución, se mejora la gestión de los archivos, guardando las etiquetas con nombres generados automáticamente para facilitar su identificación. La gestión de la impresión de etiquetas permite crear envíos directamente en la creación del albarán si se activa la opción correspondiente. Además, se ha incorporado un mecanismo para copiar la etiqueta de envío de un albarán a otro relacionado, facilitando la gestión cuando hay albaranes vinculados.

Respecto a las correcciones, se han realizado las siguientes:

  • Se evitan fallos en la integración con la plataforma al corregirse un error que ocurría al usar campos de Deliverea no instalados.
  • Se ha solucionado un problema que impedía ocultar o cancelar envíos correctamente cuando había cambios en los bultos.
  • Manejo de errores más óptimo para mostrar mensajes más claros y completos en caso de problemas con la API de Deliverea.

Integración CTT Express

Los usuarios podrán obtener referencias de seguimiento específicas en los envíos que incluyan devoluciones o recogidas adicionales, gracias a una nueva función que comunica envíos con retorno.

Se ha mejorado la integración para recoger y asignar correctamente los códigos de seguimiento tanto para envíos normales como para recogidas a domicilio o envíos con retorno, asegurando una información más precisa y actualizada sobre el estado de los envíos.

¿Hablamos de tu empresa?

Agenda una demo personalizada y descubre cómo Gextia puede ayudarte.

Contáctanos
Acceder
Recuperar la contraseña