Release 21/04/25

Autor: Raquel Gil de Prado

Importa clientes sin pedidos asociados, en base a los correos electrónicos, si tienes el conector Shopify. Impulsamos la omnicanalidad al integrar al 100% TPV con Almacén.

Imagen de Gextia release

General

Arquitectura de conectores

Se han impulsado mejoras dirigidas a la optimización de las importaciones, que comprenden al proceso de importación de dependencias en los desarrollos de conectores e integraciones y posibilitan una mayor flexibilidad y eficiencia en la sincronización de datos.

Pedidos

Compra y venta base

Se ha corregido el cálculo de stock pronosticado para productos con lista de materiales asociada que presente componentes con distintas configuraciones de unidades de medida.

Cambios y devoluciones

Define desde la configuración del paquete si se podrán crear devoluciones para productos personalizados. Esta opción se puede activar o desactivar según las necesidades del usuario.

Pedidos de compra calculados

Desde ahora experimentarás una mayor capacidad de seguimiento y control de los cálculos de consumos, al añadirse un canal de trabajos en cola que mejora la robustez del cálculo de consumos en el paquete. Con ello, se logra una gestión más eficiente y organizada de las tareas relacionadas con el consumo de productos.

Cola de trabajos

Se ha configurado por defecto el reencolado de trabajos en cola, lo que permitirá gestionar de manera más eficiente los trabajos que se quedan atascados. Esto mejorará la fiabilidad del sistema al asegurar que los trabajos pendientes se reintenten automáticamente evitando la dependencia de que alguien lo tenga que configurar manualmente.


Conectores

Conector Shopify

Los usuarios que realizan importaciones manuales encontrarán mayor funcionalidad y usabilidad gracias a cambios en la herencia del asistente. También se ha mejorado la funcionalidad de paginado en el paquete, lo que optimiza la experiencia del usuario al manejar grandes volúmenes de datos durante la importación.

Se han realizado ajustes en la importación de contactos, permitiendo importar contactos por correo electrónico y añadiendo la opción de importar contactos desde un registro específico. Esto facilita la gestión de contactos y mejora la eficiencia en la importación de datos.


TPV

Base

Identifica más fácilmente las operaciones realizadas, con una etiqueta más descriptiva en el campo de tipo de operación en las vistas del TPV. Asimismo, se ha mejorado la lógica de visualización de costes y márgenes en la pantalla de productos del punto de venta. Estos datos sólo se mostrarán si el usuario tiene los permisos adecuados y si la opción correspondiente está activada., lo que proporciona una mayor seguridad y personalización en la experiencia del usuario.

En paralelo, con el ajuste del nombre de un campo usable en la gestión de devoluciones de pedidos, se evita la duplicación de otro campo existente y se impulsa la claridad y usabilidad en la gestión de devoluciones en el TPV.

Bloqueo de ventas sin stock en tienda física

Se ha solucionado un problema que bloqueaba la venta de un pedido omnicanal con productos de tipo consumible y servicios.

Integración ECI como corner

Se ha desarrollado un ajuste que evita la creación de movimientos de stock para productos que vía mensaje se indica que están en espera de entrega/envío. De este modo, mejora la gestión de inventario, y sólo se procesarán productos que están listos para ser enviados, lo que puede ayudar a reducir confusiones y errores en la gestión de pedidos.

Omnicanalidad, devoluciones y cambios de pedidos omnicanal en tienda física

Con la última actualización, si alguna de las comprobaciones al pulsar el botón de pedido omnicanal (cliente, líneas, stock, etc.) no es correcta, el pedido no se marca como omnicanal. Si no había cliente seleccionado y se elige uno, se continúa con el proceso de pedido omnicanal sin necesidad de volver a la pantalla de productos. Además, no tendrás que hacer peticiones por separado para crear el pedido de venta, con la mejora en la lógica de creación del pedido de venta junto con el pedido del TPV.

Se ha aislado el campo que vincula un pedido del TPV con sus pedidos de venta, facilitando su uso en otros contextos. Junto a diversas optimizaciones en el código, se mejora la experiencia de usuario y la eficiencia del sistema.

Otras mejoras de este paquete:

  • Controles automáticos para el TPV omnicanal: permite que en modo automático no se muestre la tienda ni se necesite seleccionar una.
  • Nuevo campo para gestionar la ubicación de stock omnicanal en las tiendas: se facilita la gestión de pedidos en este modo.
  • Ajustes en la interfaz: el botón de selección de tienda no estará disponible en el modo automático, simplificando así la experiencia del usuario.
  • Establecida relación entre los pedidos del TPV y los pedidos de venta: se ha añadido un campo relacionado que será útil en las devoluciones y en las interacciones entre ambos tipos de pedidos.

Correcciones impulsadas:

  • Modo offline: se ha solucionado una incidencia que afectaba a la funcionalidad del paquete.
  • Eliminado aviso innecesario en el log del servidor: se mejora la claridad del código y se eliminan confusiones para los desarrolladores que trabajan con el paquete.
  • Vista de tiendas: se han modificado varios aspectos para que el nuevo campo de localización de stock omnichannel sea visible y se gestione correctamente según el método de gestión de pedidos. Esto mejora la usabilidad y la claridad para los usuarios que gestionan pedidos en el sistema.

Reservas y preventas

Se ha implementado una verificación para evitar modificaciones en el estado de los pedidos de venta creados desde el TPV que no correspondan a preventas o reservas. Esto mejora la gestión de pedidos y asegura que solo los pedidos correctos sean modificados, evitando confusiones en el proceso de venta.

Pagos anticipados, parciales y completos de pedidos

Mejorado el rendimiento y claridad del código del paquete, al eliminarse restricciones redundantes.


Financiero

Contabilidad y fiscalidad base

Identifica cuándo un cliente es utilizado como cliente genérico, con el nuevo campo genérico en los contactos.

Facturación de Ventas y Compras

Ahora podrás ver el total de unidades de producto en las propias facturas. Los usuarios tendrán una visión más clara de la cantidad real de producto que gestionan, al visualizarlo en la sección de pie de la factura.


Almacén

Almacén Base

Ha sido incluido un nuevo campo que muestra el total de productos escaneados durante el proceso de picking. Por otro lado, se ha implementado una lógica que resalta este campo en rojo si el total de productos escaneados es mayor que el total de productos demandados, lo que permite a los usuarios identificar discrepancias fácilmente y mejora la visibilidad y el control sobre el inventario durante las operaciones de picking. 

Se ha añadido la ubicación del incoterm en el informe de aduanas, posibilitando una mayor claridad en la información relacionada con los términos de entrega en las transacciones internacionales. El informe se vuelve mucho más útil para los usuarios que gestionan envíos internacionales.

Almacén con varias etapas y SGA

Ha sido solucionada la incidencia relativa a la asignación de cantidades. Anteriormente, al asignar cantidades, se incrementaba incorrectamente en cada línea. Esto causaba que, en la primera iteración, si se leían 4 unidades para dos líneas con una cantidad de 2, el sistema asignaba solo 2 a la primera línea y, al haber cantidad restante, sumaba de nuevo en la siguiente iteración, resultando en un total erróneo de 6 unidades (4 a la primera línea y 2 a la segunda). Ahora, el sistema gestiona correctamente la cantidad asignada, evitando este error.

Otras incidencias solventadas:

  • Ahora, el sistema permite que los movimientos en estado «draft» sean divididos y gestionados correctamente, mejorando así la experiencia del usuario al gestionar pedidos en estado borrador.
  • Se ha corregido un problema que impedía que se mostrase el contacto cuando no había socio asociado en el albarán. Esto mejora la experiencia del usuario al evitar confusiones en la visualización de información.

Impresión de etiquetas

Los caracteres especiales se mostrarán correctamente en las etiquetas ZPL de productos, al corregirse el funcionamiento de las plantillas. Con ello, mejora la legibilidad de las etiquetas impresas y se evitan confusiones en la identificación de productos.

Gestión de bultos

Se ha revisado la asociación de paquetes a los albaranes cuando estos tienen varios niveles dado que se había detectado alguna incoherencia.


Website Ecommerce B2B

Base

Los nuevos ajustes en la lógica de filtrado de productos accesorios aseguran que solo se muestren aquellos que están disponibles y que no han sido excluidos por algún surtido configurado, lo que mejora la relevancia de las recomendaciones de productos accesorios.

Se ha corregido un error en la visibilidad del botón de eliminar en el carrito de compras. Anteriormente, el botón se deshabilitaba cuando debería estar habilitado (es decir, cuando se podía eliminar el producto). Ahora, el botón se mostrará correctamente como habilitado o deshabilitado según la posibilidad de eliminar el producto.

Se han introducido restricciones para los surtidos en los productos opcionales. De este modo, al seleccionar combinaciones de productos sólo se mostrarán aquellos que son válidos según las restricciones definidas, mejorando así la experiencia del usuario al evitar selecciones no disponibles.

Por último, un nuevo campo ayuda a la gestión de productos accesorios asociados a las variantes de producto. Los productos accesorios se mostrarán de forma más efectiva al añadir productos al carrito, beneficiando a la experiencia de compra del usuario.

Venta con previsiones de stock futuro

Desde ahora, tendrás una nueva funcionalidad que enviará un correo electrónico tanto al cliente como al comercial cuando los pedidos de venta vinculados a un pedido de venta experimenten retrasos en los albaranes de entrada.


Transportistas

Integración Deliverea

Se ha añadido un nuevo campo «servicio» en los albaranes, que permite una mejor gestión de las opciones de entrega asociadas a los pedidos.

Operador logístico

Se ha resuelto un problema en la configuración de las conexiones de forma que, al realizar una configuración, se preserven las opciones existentes no cambiadas en lugar de sobreescribirlas. Esto mejora la experiencia del usuario al evitar la pérdida de configuraciones previas al actualizar los datos de conexión.

¿Hablamos de tu empresa?

Agenda una demo personalizada y descubre cómo Gextia puede ayudarte.

Contáctanos
Acceder
Recuperar la contraseña