Release 17/03/25

Autor: [email protected]

Disfruta de una nueva experiencia en la gestión de almacén con la nueva configuración simplificada. Además, en Omnicanalidad podrás recibir sólo la información que necesitas, con un nuevo sistema de notificaciones.

Imagen de Gextia release

Pedidos

Compra y venta base

Se ha añadido la visualización del precio de coste total de un pedido de compra, según los permisos habituales de coste. 

Desde ahora, podrás excluir productos del total de productos contados en los pedidos de venta, según lo que se marque en el campo «Excluir del total de ventas», que se puede activar desde la vista de producto.

PVI/A y PCI/A

Se ha incluido la funcionalidad de modificar el precio unitario en el PVA (Pedido de Venta Adicional), que permitirá a los usuarios ajustar dicho valor directamente en el sistema. De este modo, mejora la flexibilidad en la gestión de precios durante el proceso de ventas.

Reservas de stock en Presupuestos

La lógica en la cancelación de pedidos de venta se ha simplificado de forma que se elimina el parámetro de contexto que antes se utilizaba para determinar si se debían liberar las reservas de stock. Así, el proceso de cancelación resulta más directo y eficiente para los usuarios con el grupo de acceso correspondiente.

Importadores de registros mediante CSV/Excel

Mejora la eficiencia en la gestión de importaciones con la nueva funcionalidad para importar registros de Importadores B2B mediante archivos CSV/Excel, que facilita la carga de datos para este tipo de clientes y pedidos.

Con la nueva lógica de importación que considera el tipo de importación en registros relacionales, el sistema puede manejar los registros existentes de la manera más eficiente, según su tipo de importación. Esto no sólo optimiza el proceso de importación, sino que reduce errores potenciales en la gestión de datos, como la creación de duplicados.

Se ha eliminado un código innecesario en la importación de contactos B2C, mejorando el rendimiento del proceso de importación sin afectar a la experiencia del usuario final.


Conectores

Cola de trabajos

La nueva opción de aplazar la ejecución ciertos segundos a las funciones de trabajos permite a los usuarios establecer una mejor planificación y gestión de tareas al asignar un periodo de segundos a los trabajos.

Conector Shopify

Realiza un seguimiento detallado de todas las comunicaciones con Shopify, gracias a una nueva funcionalidad que mejora el seguimiento y registro de las operaciones realizadas y potencia su trazabilidad.

Con la última actualización, se permite el uso del método POST en el componente GraphQL. Con ello, aumenta la flexibilidad en las peticiones, al permitir realizar exportaciones de datos a través de este método, y facilita la integración con Shopify.

Conector EDICOM-eDiversa

La actualización de la lógica de asignación del contacto de la factura mejora la robustez del proceso de importación de pedidos y evita errores cuando no se puede localizar el contacto esperado. Esto se debe a que, si no se encuentra el socio de la factura basado en el código EDI, utilizará el socio configurado en el backend.


TPV

Base

La nueva funcionalidad de bloqueo por inactividad en el módulo de TPV permite que el sistema bloquee automáticamente la sesión del punto de venta tras un periodo de inactividad. De este modo, aumenta la seguridad y se evitan accesos no autorizados. 

Omnicanalidad, devoluciones y cambios de pedidos omnicanal en tienda física

Se han aplicado las siguientes mejoras:

  • Aumento de la reutilización del código y mejora de la organización del sistema con la revisión del código genérico para la gestión de pedidos de venta.
  • Nuevo evento que permite recargar el listado de pedidos y facilita la actualización de la información en tiempo real.
  • Al crear una devolución, retornará el ID de la misma para que pueda utilizarse en flujos posteriores.
  • Es posible crear una devolución sin previa confirmación, y transferirla. Así, hay una mayor flexibilidad para el usuario.
  • El modo de pago para los pedidos de venta es configurable desde el TPV, ofreciendo una mayor flexibilidad en la gestión de pagos.
  • Optimización de la seguridad y experiencia del usuario al evitarse una escritura adicional desde el TPV que generaba un error para los usuarios sin permisos de venta.

Por otro lado, se han realizado estas correcciones:

  • Queda eliminado código para una lógica específica que no es necesaria tras la reestructuración de algunas funcionalidades. Así, se reduce la complejidad y se asegura un código limpio.
  • Los ajustes en la lógica de gestión de pedidos previenen de que usuarios sin los permisos correspondientes puedan realizar acciones no autorizadas. Esto incrementa la seguridad del sistema.

Reservas y preventas

Se ha deshabilitado la impresión del informe de creación de preventa/reserva para usuarios TPV. Con ello, se asegura que sólo los usuarios con permisos adecuados puedan crear estos pedidos.

Se implementó un nuevo flujo para gestionar devoluciones y reembolsos en la gestión  de reservas desde el TPV. Esto incluye:

  • Proceso de reembolso mediante un anticipo negativo en la devolución.
  • Cancelación automática de la devolución si el reembolso no se completa.
  • Confirmación de la devolución y transferencia del albarán de entrada al completar el reembolso.
  • Recarga del listado de preventas/reservas con la información actualizada tras el reembolso o la cancelación.

Por otra parte, se han realizado ajustes en la lógica de creación de pedidos para garantizar que el modo de pago configurado se aplique correctamente a los pedidos de preventa/reserva.

Pagos anticipados, parciales y completos de pedidos

La última actualización permite crear devoluciones sin necesidad de confirmarlas y transferirlas.


Almacén

Almacén con varias etapas y SGA

Se implementó un nuevo formulario para la edición de contactos, mejorando la gestión de la información de los mismos. Esto permite a los usuarios editar fácilmente los datos de contacto directamente desde la interfaz del SGA.

Se ha añadido un componente que muestra información sobre el picking, lo que facilita la visualización de datos relevantes durante el proceso de picking. Junto con ello, se incorporó una tarjeta que muestra la información del contacto y del picking en las vistas correspondientes, mejorando la experiencia del usuario al tener acceso rápido a información clave.

Respecto a la resolución de incidencias:

  • Se actualizó la configuración del popup de edición para incluir un nuevo formulario para la edición de contactos, ampliando las funcionalidades disponibles en el sistema.
  • Se corrigió un problema en el componente de entrada de texto, donde la opción de expansión se configuró incorrectamente. Ahora el campo de entrada no se expande automáticamente, mejorando la usabilidad.

Gestión de bultos

El cálculo de los pesos de los bultos se ha ajustado para mejorar la precisión durante el proceso de envío. Esto garantiza que el peso total refleje correctamente la suma de los pesos de los paquetes relacionados.


Website Ecommerce B2B

Base

Define a los clientes que se registran de manera autónoma como «aprobados» por el equipo comercial. Con la creación de un cliente, se incluye un campo que estará desmarcado por defecto. El comercial podrá revisarlo y marcarlo como aprobado según considere.

Se han eliminado fragmentos de código innecesarios para incrementar el rendimiento del sistema.

Venta con previsiones de stock futuro

Se ha mejorado el cálculo de stock en base a asignaciones. Al calcular el stock de productos que contienen componentes, se asegura que se haga el cálculo de los componentes de forma previa a los productos. Con este orden, se evitan problemas donde los componentes podrían mostrar un stock de 0 debido a un orden de cálculo incorrecto, y se mejora la precisión en la gestión de inventarios y la disponibilidad de productos para los usuarios.


Transportistas

Control de envíos y recogidas

Se ha creado una acción del servidor que permite modificar el método de envío a varios albaranes de forma masiva y que incluye un grupo de usuarios específico para restringir el acceso a esta funcionalidad. Esto mejora la seguridad y el control sobre quién puede realizar cambios en los transportistas.

Desde ahora, se muestra un mensaje de error si hay una referencia de seguimiento activa al cambiar el transportista. Esta notificación señala que es necesario cancelar el envío antes de realizar el cambio y previene errores, mejorando la experiencia del usuario al gestionar envíos.

Se ha actualizado la lógica de los pesos en los bultos, permitiendo un manejo más preciso y flexible de los mismos, lo que es crucial para el cálculo de costos de envío y gestión de paquetes.

Se ajustó el eje X del código QR en las etiquetas de recogida local para evitar que se superponga con el código de barras. Con ello, se mejora la legibilidad y escaneabilidad de las etiquetas.

Integración Seur

Los cambios en la lógica para calcular los pesos de los bultos mejoran la experiencia de envío, al asegurar que los datos enviados a la empresa de mensajería sean correctos.

Se ha añadido un nuevo campo llamado «peso fijo», que permite a los usuarios establecer un peso estándar para los envíos. Este campo es obligatorio en el caso de activar la opción de usar peso fijo, y ayuda a evitar errores en el envío.

Desde ahora, no resulta necesario especificar el número de paquetes en algunos casos, de forma que se corrige una incidencia en la generación de paquetes y se facilita el proceso de envío para los usuarios.

Integración MRW

Se ha actualizado la lógica para el cálculo de los pesos de los bultos, mejorando la experiencia de envío y asegurando que los datos enviados a la empresa de mensajería sean correctos. El nuevo campo «peso fijo» permite a los usuarios fijar un peso predeterminado para los envíos y ofrece mayor flexibilidad en la gestión de entregas. Puede marcarse este campo como obligatorio para evitar errores en el envío.

Integración UPS

Se ha mejorado la lógica de cálculo de pesos en los bultos para que se ajuste mejor a las dimensiones de cada paquete, lo que significa que el peso será calculado en función del peso fijo configurado o del peso específico del paquete.

Se ha creado una opción de utilizar un peso fijo para los envíos, permitiendo una mayor flexibilidad en la comunicación de los envíos a los transportistas. Las vistas para reflejar estos cambios han sido modificadas, e incluyen un nuevo campo para el peso fijo y ajustes en la visibilidad de los campos relacionados.

Integración Correos Express

La lógica para calcular los pesos de los bultos se ha actualizado para mejorar la experiencia de envío, asegurando que los datos enviados a la empresa de mensajería sean correctos. Además, se añadió el campo «peso fijo» que permite a los usuarios establecer un peso estándar para los envíos y brinda mayor flexibilidad en la gestión de las entregas. Este campo es obligatorio si se activa la opción de usar peso fijo, evitando así errores en el envío.

Se ha resuelto la incidencia que provocaba que el peso por defecto se aplicase de forma incorrecta en algunos casos. Con el peso fijo, mejora la precisión en la gestión de envíos.

Integración GLS

La lógica de cálculo de pesos en los bultos se ha mejorado, y utilizará el peso del albarán -si está disponible- o el peso fijo -si se ha configurado-. Esto asegura que el peso utilizado sea el correcto y evita inconsistencias.

Se ha corregido la validación al seleccionar un transportista para recogidas, asegurando que no se pueda seleccionar un transportista que no permite la opción de recogida. Esto mejora la experiencia del usuario al evitar errores en la selección de transportistas.

Integración Sending

Se ha mejorado la lógica de cálculo de pesos en los bultos dentro del módulo de envío de transportistas. Ahora, se puede utilizar un peso fijo en lugar del peso predeterminado, lo que permite mayor flexibilidad en la gestión de envíos.

Integración Deliverea

Se ha modificado la lógica para calcular los pesos de los bultos, permitiendo un manejo más flexible de los mismos. Esto facilita la configuración de envíos con diferentes tipos de paquetes. Además, se ha ajustado la interfaz de usuario para incluir nuevos campos que permiten definir si se utilizará un peso fijo para los envíos y especificar dicho peso. Esto proporciona a los usuarios más control sobre cómo se gestionan los envíos en la plataforma.

Integración DHL Parcel

Se ha optimizado la lógica para calcular el peso de los bultos en el módulo de entrega DHL. En el caso de no especificarse un peso en el pedido, se utilizará un peso fijo o el peso por defecto, lo que proporciona mayor flexibilidad al usuario en la configuración de envíos. De este modo, ayuda a evitar problemas con envíos que no tienen un peso asignado.

Las nuevas opciones en la interfaz para seleccionar entre usar un peso fijo o un peso por defecto permiten a los usuarios personalizar mejor sus configuraciones de envío.

Se corrigió el comportamiento del campo de peso en la configuración de envío, garantizando que los campos se muestren correctamente según la opción seleccionada por el usuario. Se mejora la experiencia del usuario al configurar envíos, ya que ahora es más intuitivo y claro qué peso se está utilizando.

¿Hablamos de tu empresa?

Agenda una demo personalizada y descubre cómo Gextia puede ayudarte.

Contáctanos
Acceder
Recuperar la contraseña