Release 16/06/25

Autor: [email protected]

Consigue una bandeja de entrada limpia en Conectores, importa extractos de PayPal, simplifica la gestión de bultos y mucho más.

Imagen de Gextia release

Pedidos

Compra y venta base

Gestiona razones y tipos de devoluciones diferenciados por empresa, gracias al nuevo soporte para multiempresa, y mejora la organización y control en entornos con varias compañías. Junto a las razones y tipos de devolución verás la empresa asociada, en las vistas, garantizándose así una fácil identificación. Además, podrás acceder a la configuración multiempresa desde los propios formularios de razón y tipo de devolución, a través de un botón que permite simplificar la gestión de datos específicos por compañía.

Configura ubicaciones de stock que se excluirán automáticamente en los cálculos de reembolsos, evitando que se tengan en cuenta productos almacenados en dichas ubicaciones. Esta configuración se realiza desde los ajustes de la empresa.

Las etiquetas y mensajes en las pantallas relacionadas con los reembolsos han sido actualizados para una mejor comprensión de las cantidades que se solicitan y las que se van a reembolsar.

Evita errores en las devoluciones al recibir alertas cuando la cantidad a reembolsar es mayor que la cantidad recibida. Para ello, se ha añadido un nuevo control que las muestra.

El sistema ahora calcula de forma más precisa el importe a reembolsar, considerando los impuestos aplicables y las cantidades ajustadas según las ubicaciones excluidas.

Se mejora la visualización del estado de los albaranes de devolución asociados a los reembolsos, mostrando estados completos, parciales o cancelados según corresponda.

Respecto a las correcciones, se encuentran:

  • Estado de facturación para pedidos que contienen únicamente servicios: Se ha asegurado que reflejen correctamente la situación real del pedido, evitándose confusiones en la gestión de facturas asociadas  a esos pedidos.
  • Cálculo de las cantidades y totales a reembolsar en los pedidos de venta: Se ha mejorado con un ajuste de lógica para que aparezcan correctamente las unidades solicitadas y las cantidades a reembolsar. Se cambiarán al modificarse las líneas de reembolso, garantizándose que los datos mostrados sean coherentes.
  • Cálculo del estado de los albaranes de devolución: Mejora su precisión al tener en cuenta los movimientos entrantes y salientes.
  • Contabilización de las devoluciones: Las líneas de reembolso reflejan los movimientos de stock y las ubicaciones excluidas, para una mejor gestión de las cantidades.
  • Actualización de mensajes en el historial de cambios: Ha sido mejorada para que muestre la información correcta, con el símbolo de moneda correspondiente, al modificarse cantidades o importes a reembolsar.

Importadores de registros mediante CSV/Excel

Se ha mejorado la importación de datos para que las columnas de campos relacionados se procesen correctamente, y se incluye un filtro para la gestión de este tipo de campos, facilitándose la precisión. Asimismo, en los informes de importación podrás ver en un formato más claro los nombres de las columnas de campos relacionales, al indicarse el campo principal seguido del nombre del subcampo. 

Se ha ampliado la detección y el tratamiento de distintos tipos de campos (fecha, numéricos, porcentaje, texto) para incluir también los campos relacionales, garantizando que se apliquen correctamente los formatos y validaciones durante la importación.

Cola de trabajos

Se ha añadido un nuevo botón en la vista de mensajes que permite marcar todas las notificaciones relacionadas con trabajos en cola como leídas, facilitando la gestión de estas alertas para el usuario. Además, la búsqueda de trabajos en cola será ahora con permisos más elevados, para evitar problemas de encolado para usuarios sin permisos específicos.


Conectores

Conector Shopify Base

Desde ahora cuentas con una nueva pestaña en la vista de los elementos de tarifa para gestionar enlaces con conectores, disponible para usuarios con permisos de gestor de conectores. Esto facilita la integración y gestión de precios en tiendas online.

Por otro lado, se ha resuelto una incidencia que impedía crear registros de exportación de stock cuando se usaba el usuario básico, mejorando así la experiencia para usuarios con permisos estándar.

Gestiona correctamente candidatos cuando haya varios enlaces (bindings) asociados al mejorarse el funcionamiento del conector y mejorarse la sincronización de datos entre Gextia y Shopify. Además, la cantidad enviada en la información de líneas se envía como un número entero, asegurando una mejor compatibilidad y precisión en la gestión de pedidos.. 

Conector Reveni

Con la última actualización, hay como novedad un nuevo ajuste en la configuración para activar o desactivar la confirmación automática de devoluciones importadas. Se añade también un nuevo campo en la configuración del conector para Shopify, que permite definir las palabras clave usadas para filtrar las etiquetas de Reveni en Shopify, facilitando la personalización de la importación de devoluciones.

Se ha añadido la referencia de devolución en los albaranes de devolución, facilitando la identificación y gestión de las devoluciones para el usuario final.

Conector Mirakl

Acepta pedidos masivamente en el conector Mirakl gracias a una nueva funcionalidad que te permitirá gestionar de forma automática y eficiente la aceptación de múltiples pedidos en estado «esperando aceptación». Esta mejora incluye un nuevo trabajo programado para la exportación masiva de pedidos y un componente específico para ejecutar esta tarea.

Ahora, al crear líneas de pedido de venta vinculadas a Mirakl, se asigna automáticamente el pedido de venta correspondiente en Gextia, facilitando la integración y evitando errores manuales.

Se ha incorporado una acción relacionada en los trabajos en cola que permite acceder directamente al pedido de venta en Gextia desde la interfaz del conector Mirakl. Además, en la configuración del backend Mirakl, se ha incluido un nuevo campo de estado con opciones «Borrador», «Verificado» y «En producción», mejorando el control del estado de la conexión. La experiencia de usuario gestionando los productos desde el backend Mirakl mejorará también gracias a un nuevo asistente para la vinculación de productos Mirakl.

Se ha ocultado el botón «synchronize_metadata» en la vista del backend Mirakl para simplificar la interfaz de usuario, y 

Las correcciones en el conector Mirakl son:

  • Método de creación: Se ha corregido para que soporte la creación múltiple de líneas de pedido de venta, mejorando la estabilidad y rendimiento.
  • Planificación de la tarea que acepta pedidos pendientes: Será ejecutada correctamente sin filtrar por estado «borrador».
  • Aceptación masiva de pedidos: Se ha mejorado el manejo de sus errores, para que los fallos se registren correctamente y no interrumpan el proceso sin aviso.

Conector PrestaShop

Desde ahora podrás importar la marca del producto desde Prestashop, permitiendo mapear la marca y asociarla correctamente en Gextia. Esto mejora la gestión y sincronización de marcas entre Prestashop y Gextia, y tendrás una mejor visualización y administración desde Gextia debido a la incorporación de una nueva vista para la gestión de marcas importadas desde Prestashop.

Conector Amazon Seller FBM

La creación de colas SQS soporta la creación múltiple simultánea, lo que puede optimizar procesos que gestionan varias colas a la vez en Amazon. En paralelo, se ha añadido una descripción para el nombre del código de transportista de Amazon, facilitando su identificación.

Conector B2B EDICOM/ Ediversa

Se ha añadido una comprobación adicional al mover ficheros en el proceso de importación para evitar errores innecesarios si el fichero ya ha sido movido correctamente. Esto mejora la fiabilidad y evita interrupciones en la gestión de archivos EDI.


TPV

Base

Ahora se permite utilizar métodos de pago del mismo tipo cuando se aplican restricciones en los métodos de pago para devoluciones, facilitando la operativa en caja. Además, se ha añadido una comprobación que muestra un error si no hay ningún método de pago disponible para procesar la devolución, evitando continuar con la operación sin medios válidos.

Se ha integrado el monitor de presencia en el core de Gextia para gestionar la inactividad en el TPV, mejorando la fiabilidad y evitando duplicidades. Ya no se permite la configuración de un tiempo de bloqueo automático inferior a 10 segundos, lo que mejora la usabilidad y evita bloqueos prematuros.

Promociones avanzadas

Establece un límite genérico de uso por cliente para códigos descuento y promociones en el TPV, y evita que un cliente pueda usar más veces de las permitidas ciertas promociones o códigos descuento. De este modo, se mejora el control de las campañas comerciales. Unido a ello, el TPV notificará automáticamente cuando se alcance este límite para mantener la información actualizada en tiempo real.

Se ha resuelto una incidencia en la activación del programa de fidelización en el punto de venta cuando está configurada una fecha y hora de finalización. El programa no se activa si la hora de fin ya ha pasado, respetando correctamente la validez temporal.

Bloqueo de ventas sin stock en tienda física

Se ha corregido la configuración para que los campos relacionados con el TPV no sean obligatorios cuando la compañía no tiene configurado ningún punto de venta, evitando errores en estas situaciones.

Integración ECI como córner

Dispones de una nueva opción para ignorar las líneas marcadas como reservadas al importar pedidos desde Edicom ECI, que puedes activar o desactivar desde los ajustes de la empresa. Si se activa, las líneas con estado reservado no se tendrán en cuenta en el proceso de importación, evitando que aparezcan en los pedidos finales.

Se han impulsado mejoras en la importación para incrementar la calidad de los datos importados y evitar errores relacionados con líneas sin información útil. Para ello, el sistema no procesará líneas vacías o sin cantidad.


Financiero

Tesorería

Con la última actualización, podrás importar extractos de PayPal, lo que facilita la conciliación bancaria para usuarios que gestionen pagos mediante esta plataforma.


Almacén

Almacén base

Consulta y analiza mejor el inventario gracias a una nueva columna con el precio de coste en el momento de creación de cada registro creado en relación con la valoración de stock. Con ella se mejora la visibilidad y el control sobre las valoraciones de almacén en Gextia.

En el informe de aduanas, si el cliente es genérico, ya no se muestra la dirección de facturación en la factura, evitando así datos innecesarios o incorrectos para estos casos. Por otro lado, se ha corregido el cálculo de la disponibilidad de productos en los albaranes de salida para que refleje correctamente el estado en albaranes intermedios relacionados. Esto mejora la precisión de la información sobre la disponibilidad de productos en la gestión de albaranes.

Almacén con varias etapas y SGA

El usuario tendrá más claridad durante la confirmación de destino y ubicación en el wave picking o picking por oleadas, por los nuevos mensajes de advertencia y error. Algunos casos que se beneficiarán de ello son:

  • No se han procesado movimientos de la agrupación de albaranes.
  • El usuario actual no tiene líneas para validar, indicando qué usuarios sí pueden validar.
  • Los contenedores usados ya no están en una ubicación permitida para la confirmación.
  • Ubicación escaneada no válida para la agrupación.

Se ha optimizado la validación y control de usuarios en la confirmación de ubicaciones, evitando que varios usuarios validen en la misma ubicación si no está permitido en la configuración.

Dispones de una nueva opción en la configuración para definir los campos que se usan en la búsqueda de cantidades en el almacén, lo que posibilita la personalización de las búsquedas según las necesidades del usuario.

Gestión de bultos

Visualiza y gestiona el inventario a nivel de paquete en el cliente WMS, debido a las mejoras de gestión del inventario en el packing list para clientes, que permiten un mayor control y la confirmación de productos agrupados en paquetes durante el proceso de inventario. Ahora, al consultar inventarios, hay una nueva tarjeta para la información específica de los paquetes, y se puede visualizar información detallada del paquete, incluyendo tipo, dimensiones y ubicaciones de origen y destino.

En paralelo, se ha mejorado la gestión del inventario en el proceso de embalaje para que, al mostrar las cantidades en stock, se tenga en cuenta el inventario agrupado por paquetes. Esto evita duplicidades y facilita una visión más clara y precisa de las existencias disponibles.

Desde ahora, al escanear ubicaciones para el inventario, se filtrarán las cantidades para mostrar sólo aquellas que pertenecen a paquetes con inventario activo o las que no están asociadas a paquetes, optimizando la precisión del conteo.


Website Ecommerce B2B

Base

Se ha corregido un problema para que, al crear movimientos de stock de tipo entrada, se asigne correctamente el valor del campo que indica si se puede asignar en la recepción. Esto mejora la gestión automática de la asignación en recepciones de mercancías.


Transportistas y operadores logísticos

En las integraciones con transportistas se ha añadido la función para eliminar adjuntos relacionados con etiquetas de envío y se ha corregido la eliminación automática de adjuntos tras cancelar un envío, permitiendo una mejor gestión de los documentos asociados a los pedidos y evitando que queden documentos obsoletos asociados. También se ha corregido un problema con la asignación del enlace al adaptador genérico para mejorar la fiabilidad en la conexión con transportistas, y se han actualizado las traducciones para una mejor experiencia de usuario en diferentes idiomas. 

Se ha implementado una actualización automática del estado de seguimiento de los envíos, facilitando la visualización del estado real de los pedidos, y se ha corregido la asignación del enlace entre el adaptador y el componente genérico, mejorando la estabilidad en la conexión con los servicios REST.

La opción de cancelar envíos funciona ahora de forma más precisa y acorde a las necesidades del usuario. Asimismo, se ha optimizado el proceso de importación y exportación de datos con los transportistas para asegurar una sincronización más efectiva y evitar errores en la gestión de envíos.

Operadores logísticos

Al crear movimientos de stock no se exportarán datos automáticamente, evitándose posibles errores en la sincronización.

Hay un nuevo sistema de gestión de estados para los albaranes en el conector genérico de operador logístico, que permite definir estados con propiedades como bloqueo de edición, estado de error o estado finalizado. El control y la trazabilidad de los estados de los albaranes será mayor, y en sus vistas los campos se volverán de solo lectura o invisibles automáticamente, cuando el estado esté bloqueado, evitando modificaciones no deseadas en albaranes con estados cerrados. Un nuevo permiso de grupo facilitará la gestión de excepciones, al permitir forzar el desbloqueo de un albarán bloqueado para poder editarlo.

Entre otras mejoras, se han impulsado:

  • Mejores traducciones al español de los textos relacionados con la división de líneas de picking.
  • Nueva opción para exportar únicamente la cantidad disponible en los albaranes salientes, lo que permite un control más preciso del stock solicitado.
  • Añadida una lógica para que solo se puedan validar líneas de albarán que estén reservadas, evitando errores en la gestión de stock.
  • Se evita el envío de albaranes que contengan líneas sin reserva, mejorando la fiabilidad en la exportación a operadores logísticos.

Junto a ello, se han realizado las siguientes correcciones:

  • Ya no se permite enviar albaranes con líneas sin reserva, evitándose inconsistencias en la gestión logística.
  • Se ha eliminado el estado «borrador» de los estados exportables para evitar confusiones y problemas en la sincronización con operadores logísticos.
  • Se evitan exportaciones innecesarias o bloqueos incorrectos en la gestión de estados y exportación de albaranes.

Integración GLS

Se han actualizado los campos por defecto en la configuración del transportista GLS para mejorar su uso.

Integración TIPSA

Se ha optimizado la integración con el transportista TIpsa, para una gestión avanzada y precisa de los estados de seguimiento. Además, con la última actualización tendrás una nueva funcionalidad para eliminar adjuntos relacionados con los envíos, mejorando la gestión documental.

En la vista de configuración de cuenta del transportista Tipsa, se han ocultado los campos «user_client_id» y «user_client_secret» para simplificar la interfaz cuando se utiliza este transportista.

Ha sido corregido un error que impedía la correcta visualización de la vista de configuración del transportista Tipsa, y otro fallo que afectaba a la función de actualización del estado de seguimiento, para que los datos se procesen correctamente.

¿Hablamos de tu empresa?

Agenda una demo personalizada y descubre cómo Gextia puede ayudarte.

Contáctanos
Acceder
Recuperar la contraseña