Release 03/03/25

Autor: [email protected]

Disfruta de una nueva experiencia en la gestión de almacén con la nueva configuración simplificada. Además, en Omnicanalidad podrás recibir sólo la información que necesitas, con un nuevo sistema de notificaciones.

Imagen de Gextia release

General

Interfaz, operativas y uso del sistema

Se ha realizado un ajuste que aporta mayor robustez a la funcionalidad de planificación de exportación de modelos.

Pedidos

Compra y venta base

Los cambios en la interfaz a la hora de gestionar tarifas de venta se deben a un nuevo planteamiento de esta gestión cuando se requieren de condiciones globales a nivel de pedido. También hay cambios en la interfaz por un nuevo campo en el formulario de líneas de precios de producto, que permite activar la acumulación de cantidades para calcular descuentos por cantidad, y por un nuevo botón en el formulario de pedidos de venta, que actualiza los precios basados en las reglas de acumulación de cantidades y mejora la usabilidad al recalcular precios.

Desde ahora, Gextia permitirá definir reglas de precios globales por artículo, facilitando la gestión de precios en función de diferentes criterios. Por otro lado, se ha adaptado el módulo de asignación automática de métodos de envío para que funcione correctamente con XMLRPC, mejorando la integración y la comunicación con otros sistemas. Esto optimiza la gestión de envíos en los pedidos de venta.

Cambios y devoluciones

Una nueva condición impide realizar devoluciones con un importe superior al total del pedido, lo que evita potenciales errores en la gestión de reembolsos. Además, se han realizado ajustes en la precisión de los cálculos, asegurando que los totales a reembolsar se calculen correctamente. De este modo, mejora la experiencia del usuario al realizar devoluciones.

PVI/A y PCI/A

Se ha corregido un pequeño bug en los pedidos de compra iniciales que podría causar incidencias al asociar líneas de pedido. Con ello, al filtrar las líneas de pedido asociadas se logra un correcto manejo en el caso de que no haya líneas coincidentes, y mejora la estabilidad de la funcionalidad.

Importadores de registros mediante CSV/Excel

Con la última actualización no se incluirán valores vacíos en los campos de selección al realizar importaciones, lo que supone una mejora de la funcionalidad del core del importador. Esto optimiza la experiencia del usuario al evitar errores en la carga de datos.

Se han añadido valores por defecto en modelos relacionales. Ahora, si un campo en el archivo de importación está vacío, se completará automáticamente con el valor por defecto configurado. Esto facilita la carga de datos y reduce la necesidad de intervención manual por parte del usuario.


Conectores

Conector Reveni

Se ha añadido la referencia de devolución en los albaranes. Este cambio posibilita que los usuarios puedan ver y gestionar la referencia de devolución directamente en el sistema, simplificando el seguimiento de las devoluciones. Esta mejora incluye la creación de un nuevo campo en los albaranes para almacenar la referencia de devolución de Reveni.

Se ha implementado una nueva configuración para mapear la referencia de devolución. Los usuarios pueden configurar el nombre del transportista, el prefijo y el campo de evento que se utilizará para generar la referencia. Esta funcionalidad se encuentra en la sección de configuración del backend de Reveni.

Conector EDICOM-eDiversa

La refactorización en el mapeo de albaranes en el core del conector facilitará la herencia de las funcionalidades del mapper, permitiendo a los desarrolladores extender y personalizar el comportamiento sin necesidad de duplicar código. Esta optimización es especialmente útil para empresas que requieren adaptaciones específicas en sus procesos de envío y recepción de mercancías.


TPV

Omnicanalidad, devoluciones y cambios de pedidos omnicanal en tienda física

Se han impulsado mejoras en el manejo de permisos a través de la corrección en la funcionalidad de creación de pedidos de venta desde el punto de venta, lo que conduce a una mejora en la seguridad y experiencia del usuario al crear pedidos.

Reservas y preventas

El comportamiento del sistema ha sido revisado para asegurar que las reservas y preventas se gestionen correctamente en el TPV, mejorando la estabilidad y funcionalidad del módulo. Además, se han implementado estos cambios:

  • Ajustes en el flujo de creación de reservas para garantizar que se imprima automáticamente el reporte de reserva cuando se crea una reserva con pago anticipado, lo que facilita el seguimiento de las transacciones.
  • Posibilidad de creación de un ticket para reservas en el punto de venta, mejorando la experiencia del usuario al administrar reservas y preventas directamente desde el TPV. 
  • Nuevo campo en la configuración de la tienda, llamado «Footer del recibo» que permite personalizar el pie de los recibos de reservas y preventas.

Pagos anticipados, parciales y completos de pedidos

Ahora tendrás una visualización de los pedidos más clara, con la eliminación del texto «Borrador» de las líneas de pedido de pagos anticipados. Junto a ello, disfrutarás de una mejor gestión fiscal y podrás evitar errores en los pagos al no permitirse anticipos en pedidos que contengan líneas con distintos impuestos.

En paralelo, se ha mejorado la experiencia del usuario al aplicar un pago anticipado. Se mostrará un mensaje de error si se intentan usar impuestos excluidos o si las líneas del pedido tienen distintos impuestos. Gracias a ello, se previenen posibles incidencias durante el proceso de pago.


Financiero

Tesorería

Se ha eliminado una restricción SQL que limitaba la creación de modelos de conciliación automática, reemplazándola por una validación a nivel de API. Esto permite una mayor flexibilidad al crear modelos de conciliación automática, mejorando la experiencia del usuario al evitar errores innecesarios al configurar estos modelos.


Almacén

Almacén Base

Obtendrás reportes más claros con la simplificación tras la eliminación de varios parámetros de cabecera que se mostraban sin valor. Sumado a ello, la visualización de los elementos de las tablas es más controlada al ordenarse por unidad de medida y por referencia. En el caso de la tabla de TARIC, se ordenan primero por unidad de medida y después por el código TARIC. De este modo, mejora la calidad y la organización de la información presentada.

La lógica de cálculo de cantidades, pesos y volúmenes en el reporte ha sido ajustada, para garantizar que los valores reflejen con precisión la información de los productos. También se han corregido las condiciones que determinan la visualización de ciertos campos en el reporte, asegurando que solo se muestren cuando hay información relevante disponible.

Almacén con varias etapas y SGA

Este paquete cuenta con varias optimizaciones tras la última actualización:

  • Nueva opción para decidir el orden de las líneas de movimiento en el módulo de gestión de almacenes. Así, los usuarios podrán personalizar la visualización según conveniencia. También pueden decidirse en el SGA.
  • Nuevo menú para la gestión de agrupaciones de albaranes, con lo que se facilita la navegación y el acceso a esta funcionalidad.
  • Nueva opción en el menú de configuración que permite a los usuarios ver y gestionar las configuraciones de «Wave Picking» de manera más intuitiva, facilitando la personalización del proceso.
  • Mejora de la lógica en la función que obtiene la cantidad máxima de stock de una ubicación, asegurando que se manejan correctamente los casos donde la ubicación no está asociada a un almacén. Este cambio va dirigido a que los usuarios obtengan la información correcta al gestionar el stock, mejorando así la experiencia de uso.
  • Nueva acción planificada que verifica la disponibilidad de movimientos de stock cada hora. Se mejora la eficiencia al gestionar los movimientos de stock y se asegura la disponibilidad de los recursos cuando se necesiten.

Asimismo, se han resuelto algunas incidencias y modificado elementos que podían llevar a confusión:

  • Proceso de creación de backorders de reabastecimiento: se ha asegurado que su ejecución es correcta al completar los albaranes.
  • En la configuración de opciones se ha eliminado un booleano.
  • Se ha cambiado la posición de los menús, lo que mejora la organización y accesibilidad de las opciones relacionadas. Ahora, el menú para gestionar agrupaciones de albaranes se encuentra en una ubicación más destacada, facilitando su acceso para los usuarios.
  • Se ha corregido un aviso en el módulo wms_client, mejorando la estabilidad y la experiencia del usuario al interactuar con la aplicación.

Lotes y números de serie

Se ha corregido un error menor que ocurría al crear lotes y establecer cantidades, mejorando la estabilidad del sistema.

Gestión de bultos

Se ha resuelto un problema en las jerarquías de bultos que ahora permite obtener los paquetes correctos para el informe de paquetes. Con ello, mejora la precisión de los informes generados al asegurar que los datos reflejen correctamente la estructura de los paquetes.

Al mismo tiempo, se han realizado los siguientes ajustes:

  • Cambios en los escenarios de entrega y movimientos de productos, permitiendo que las opciones para permitir la inclusión de productos en paquetes y la impresión de opciones predeterminadas sean más accesibles y gestionables.
  • Nueva verificación de los campos de paquetes en el parser, que mejora la gestión de datos al procesar listas de empaques.

Omnicanalidad

Gestiona de forma más precisa las notificaciones, y recibe la información más relevante sobre el estado de los picking gracias a la mejora en la lógica de notificaciones al verificar si un albarán tiene tanto fecha de realización como fecha prevista. Siguiendo con las notificaciones, se ha movido el menú dentro del apartado de omnicanalidad, facilitando su acceso y mejorando la organización de las opciones disponibles para el usuario.

Sólo se tendrán en cuenta los picking que cumplan las condiciones necesarias para el envío de notificaciones, lo que mejora la precisión y confiabilidad del sistema.

Dropshipping

Se ha corregido, para casos concretos, el comportamiento a la hora de propagar el cliente en dropshipping. Se asegura la utilización de la dirección de envío correcta al procesar las reglas de aprovisionamiento.

Actividades en el SGA

Experimenta un mejor proceso de creación de actividades, por la incorporación de un parche que puede resultar en un mejor rendimiento para los usuarios (especialmente si manejan grandes volúmenes de datos).

La interfaz del menú ha sido modificada para que los campos de actividades sean más accesibles y la experiencia del usuario mejore.


Website Ecommerce B2B

Base

Se ha resuelto la incidencia que provocaba el bloqueo del carrito al usar la opción «No permitir vender productos no disponibles» con el surtido seleccionado. Con la modificación, el usuario podrá añadir productos disponibles al carrito sin inconvenientes.


Transportistas

Integración Sending

Se ha actualizado la dependencia de la libreria python suds a suds-py3, lo que mejora la compatibilidad y el rendimiento del módulo.

Integración DHL Parcel

Se ha actualizado la libreria python suds. Esto puede mejorar la compatibilidad y el rendimiento del módulo al interactuar con la API de DHL.

Integración MRW

Se ha actualizado la dependencia de la libreria suds a suds-py3, lo que mejora la compatibilidad y el rendimiento del módulo.

Integración UPS

Se ha modificado el campo «informe paperless» para que sea obligatorio solo si se selecciona la opción «Enviar paperless». De este modo, se simplifica el proceso para el usuario, que no tendrá que completar este campo en situaciones donde no se aplica.

¿Hablamos de tu empresa?

Agenda una demo personalizada y descubre cómo Gextia puede ayudarte.

Contáctanos
Acceder
Recuperar la contraseña